Más de la mitad de los gaditanos usa ya internet para trámites administrativos
La Seguridad Social presentará novedades en certificados a través de 'smartphones' en la quinta edición de este encuentro, que se celebrará el 24 y 25 de noviembre en Cádiz
CádizActualizado:Mucho se ha avanzado desde que en las primeras Jornadas de Administración Electrónica celebrada en Cádiz, allá por 2005, se validara el primer DNI electrónico de la provincia. Seis años después, más de la mitad de los gaditanos ha dejado ya de acudir a las oficinas de las administraciones y tramita ya sus gestiones a través de internet y los sistemas digitales de las instituciones. Además, un 99% de las empresas gaditanas utilizan las vías telemáticas para dar de alta a sus trabajadores en las cotizaciones. Así lo explicaba esta mañana el director provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social, Miguel López Aranda, durante la presentación de la quinta edición de estas jornadas, organizadas por la Subdelegación del Gobierno en Cádiz en colaboración con la Diputación Provincial, y que se celebrarán en el edificio Ma'arifa los días 24 y 25 de noviembre.
“La aplicación de las nuevas tecnologías han supuesto un avance tremendo; hasta ahora se aburría al ciudadano pidiéndole documentos que ya tenían las administraciones, y se tardaba una enormidad en responder a un expediente. Hoy, en cambio, gestionar un expediente por desempleo en la provincia lleva unos ocho días, cuando antes se tardaba meses”, ha recordado, por su parte, el subdelegado del Gobierno, Francisco Calero, que estuvo acompañado en la presentación por la vicepresidenta de Diputación, Mercedes Colombo, y el presidente del Colegio de Graduados Sociales, José Blas, en representación del principal colectivo que ha aplicado este tipo de herramientas digitales para relacionarse con la administración.
La diputada ha explicado que el principal objetivo de las Jornadas es crear una herramienta para los ciudadanos y para los profesionales, que tendrán disponible a través de la web de las Jornadas –creada por la Diputación-- toda una serie de artículos y ponencias de expertos. La web supone, de hecho, una de las novedades de esta quinta edición, ya que debido a la crisis, se sustituirán los 'stands' físicos que hasta ahora se exponían en las Jornadas para hacer demostraciones por otras a través de la plataforma digital: de este modo, los ciudadanos podrán consultar de manera permanente todo tipo de manuales y cursos sobre el uso de las nuevas tecnologías sin moverse de casa.
Durante los dos días de las Jornadas, que cuenta entre sus patrocinadores con la lavozdigital.es, se celebrarán diversas mesas redondas y ponencias, en las que expertos en la materia debatirán sobre el futuro de la aplicación de las nuevas tecnologías y sobre los servicios que ya se ofrecen, por ejemplo, en el sistema RED o la Sede Electrónica de recaudación de la Diputación. Ayer, en la presentación, se adelantó que durante las jornadas se presentarán también novedades a nivel nacional en la certificación a través de 'smartphones' y las relaciones de los ciudadanos con la administración a través de las cada vez más utilizadas redes sociales.