Más de 7.000 personas asistieron en Lisboa al espectáculo de la Real Escuela
JEREZ. Actualizado: GuardarLa Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, dependiente de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, reunió a más de 7.000 personas en el espectáculo de escuelas clásicas de equitación europeas 'ArtEquestre', que se celebró el pasado 5 de noviembre en Lisboa (Portugal). También asistieron la Escuela Nacional de Francia (Saumur) y la Escuela Portuguesa de Arte Ecuestre.
Este acontecimiento ya había tenido lugar anteriormente en el Pabellón Atlántico de Lisboa en el año 2004, con motivo de los 25 años de aniversario de la Escuela Portuguesa de Arte Ecuestre y en 2007, con la presencia de la Escuela Española de Equitación de Viena, en el pabellón de Bercy en París. Dado el éxito cosechado, los organizadores han acordado intensificar esta cooperación con la propuesta de celebrar más actuaciones conjuntas en un futuro.
En la cita 'ArtEquestre', cada escuela realizó dos números individuales y cuatro conjuntos en un espectáculo que tuvo una duración máxima de dos horas y media y en el que se emplearon unos 16 caballos por institución.
De esta forma, la Real Escuela preparó un programa con las actuaciones 'Ritmo andaluz' y 'Paso de tres en riendas largas', y los números conjuntos fueron 'Desfile', 'Paso de tres', 'Trabajos en la mano' y 'Saltos de escuela'. El equipo humano de la Real Escuela de Arte Ecuestre estuvo conformado por 18 personas entre jinetes, personal técnico y equipo directivo.