MACHADO
Actualizado:Un desliz de Sara Carbonero en el diario 'Marca' la ha dejado más a la intemperie de lo que aparece Terelu Campos esta semana en Interviú. A Terelu (por su propio gusto) la vemos medio en pelotas, pero el suyo es un desnudo puramente físico y ampliamente retocado. Carbonero (muy a su disgusto) medio que nos ha enseñado su radiografía mental y eso no hay photoshop que lo arregle. El error de Sara, trending topic en Twitter, ha consistido en confundir a Machado con Serrat, atribuyendo al cantante catalán los versos (Caminante, no hay camino...) del poeta sevillano. La verdad es que tampoco es como para rasgarse las vestiduras y escandalizarse hasta el paroxismo porque, seamos sinceros, un patinazo lo tiene cualquiera (sobre todo cualquiera que escriba a menudo). Dicho esto, sin embargo, habrá que reconocer que ese concreto y particular error de Carbonero sí es bastante ilustrativo. Nada hay que nos defina mejor que nuestras meteduras de pata. En ellas está impreso nuestro ADN cultural, la generación a la que pertenecemos, el ambiente en el que nos movemos, la ley de estudios que nos tocó en suerte y cómo de bien o mal amueblada tenemos la cabeza. En el caso de Sara, a sus 27 años, pertenece a la generación de los 'jasp' (jóvenes aunque sobradamente preparados, la mayoría parados y algunos de ellos exageradamente valorados y pagados). En cuanto a la ley de estudios que le tocó ignoro si fue la Lode o la Logse y si cursó la Eso o la Aquello, pero es evidente que el día que hablaron de Machado en clase (si es que eso llegó a producirse) ella no estaba presente. Tal vez lo más cerca que haya estado Carbonero de Machado sean las machadas de su novio, Iker Casillas, parando balones. Tal vez su cabeza esté muy monamente amueblada, pero con muebles de Ikea. Yo solo sé que lo de Carbonero viene a demostrar que el 'background' es importante y que un veterano no puede ser sustituido por un becario. Porque, como dijo Alejandro Sanz, 'No es lo mismo'. ¿O acaso lo dijo Machado?