La primera medida será la subida de las pensiones
LEÓN / OVIEDO. Actualizado: GuardarNo es la falta de concreción sino la prudencia la que aconseja a Mariano Rajoy mantener en secreto cuáles serán sus primeras medidas económicas, según explicó él mismo en el breve encuentro que mantuvo ayer en León con los periodistas de su caravana electoral. Solo se atrevió a dar un titular, y relativo: actualizará las pensiones nada más llegar al palacio de la Moncloa.
«En la vida hay que priorizar», respondió el candidato del PP cuando fue preguntado si la situación económica de España permitiría este desembolso y, sobre todo, si los socios europeos no podrían considerar esta decisión contraria a la política de austeridad que defiende él mismo a capa y espada.
Además de la decisión política de Rajoy, lo cierto es que el Gobierno que salga de las urnas el 20 de noviembre deberá aprobar el decreto de prórroga de los Presupuestos Generales del Estado para 2012 que, por sí mismo, incrementaría el poder adquisitivo de los jubilados, porque así lo fija la ley que surgió del Pacto de Toledo y, sobre todo, porque el decreto de congelación que aprobó José Luis Rodríguez Zapatero especifica que quedaría sin efecto el 1 de enero de 2012. Rajoy, por tanto, tiene que resolver, si gobierna, qué hace con las pensiones antes del 31 de diciembre.
El candidato popular, por el contrario, dejó en el aire qué hará si gobierna con el sueldo de los funcionarios, tras la rebaja del 5% impuesta por el Ejecutivo socialista. Todas las posibilidades están abiertas a una subida para recuperar el poder adquisitivo perdido, una congelación de los remuneraciones y hasta una nueva bajada.