Rubalcaba: «Rajoy exprime el limón de la crisis»
El candidato socialista asegura que la inestabilidad seguirá en los mercados hasta que se solucione la crisis del país heleno
MADRID/ BARAKALDOActualizado:El candidato del PSOE a la Moncloa, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha defendido hoy la gestión de la crisis por parte del Gobierno de Zapatero, que ha evitado que España esté como Italia, y la ha contrapuesto con la actitud de Rajoy, que "estruja el limón de la crisis para rascar los últimos votos".
El día en el que la prima de riesgo española ha alcanzado cotas históricas, Rubalcaba ha dedicado buena parte de la jornada a hablar de economía.
Si España no está hoy como Grecia o Italia ha sido, a su juicio, gracias a que el Gobierno de Zapatero decidió coger "el toro por los cuernos en un momento muy difícil", incluso a costa de que los socialistas hayan perdido crédito electoral.
Eso lo ha dicho por la mañana, en un acto económico en Madrid, y por la tarde ha rematado su reflexión en un mitin en Barakaldo (Bilbao), donde ha dicho que hoy ha vuelto el mismo Mariano Rajoy de toda la legislatura, al que no le importaba poner en tela de juicio la economía española, en contra de los intereses generales, en su beneficio electoral.
"Aprovechando la crisis de la prima de riesgo ha vuelto a salir el Rajoy de siempre y ha acusado al Gobierno de la situación (...) y él sabe que es completamente falso", ha enfatizado Rubalcaba, quien ha recordado que la Comisión Europea ha salido para decir que la culpa de la situación es la inestabilidad financiera internacional.
Pero a Rajoy "le da igual", ha zanjado, porque se trata de "estrujar el limón de la crisis para rascar votos".
Rubalcaba ha regresado al País Vasco en la duodécima jornada de la campaña electoral, en este caso para participar en un mitin en el BEC de Barakaldo, ante unos 3.000 militantes y simpatizantes socialistas, junto al lehendakari, Patxi López, y el "número uno" por esta provincia, Eduardo Madina.
El pago de la deuda griega
Esta mañana, el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha advertido hoy que los mercados "brujulearán" de un país a otro para tratar de sacar beneficios a corto plazo hasta que la UE no aclare "con rotundidad" cómo se va a pagar la deuda griega.
Rubalcaba, en declaraciones a Onda Cero ha subrayado que "el desastre griego es difícil de entender" habida cuenta de que Grecia es un país "muy pequeño", que debería poder ser "absorbido" entre los otros Estados. "Pero llevamos año y medio en que nos reunimos, decidimos, y luego no hacemos, y decidir y no hacer es la peor forma de resolver los asuntos", ha añadido. Esta falta de solución al problema griego es, en su opinión, el origen de la "muy delicada" situación que atraviesa Europa y que tiene las primas de riesgo de varios países disparadas, entre ellas la española.
El candidato socialista ha advertido de que la decisión del nuevo primer ministro griego de no firmar el plan de ajuste supone generar otra vez "incertidumbre", lo cual "pesa como una losa" sobre las economías periféricas, especialmente sobre la italiana y, en menor medida, sobre la española, aunque también sobre Francia y Bélgica.
"Tenemos un problema de falta de credibilidad en el mundo en relación a cómo resolvemos nuestros problemas", ha insistido Rubalcaba, que aunque no es muy partidario de implantar gobiernos tecnócratas como los de Italia y Grecia, entiende que se trata de algo transitorio, fruto de la situación de emergencia que viven ambos países.