ASI NOS VEN (XIi)

«Rajoy representa el futuro; Rubalcaba, el pasado»

El belga Frank Dirick vive su jubilación entre hoyo y hoyo en el campo de golf de un Resort de lujo de Murcia y desde allí asegura que hasta que no se reduzca el paro, España seguirá a la cola de Europa

MURCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A escasos 15 minutos de la ciudad de Murcia y a 10 minutos de la playa, en un costado de la autovía que los une y junto a otras urbanizaciones de lujo, se levanta el exclusivo Resort El Valle con 369 villas y 319 apartamentos de lujo distribuidos alrededor de un campo de golf de diseño de 18 hoyos. Se trata de un pequeño oasis en medio de un secarral, una pequeña ciudad pensada para la jubilación foránea que fija aquí su segunda residencia.

Frank Dirick, (Bélgica, 1940) es uno de ellos. Llegó a Murcia hace dos años y medio tras dejar en manos de sus hijos la empresa de alimentación de la que es dueño. Cuando llegó ese momento, adquirió una de las pomposas villas a la que acude de manera eventual para mejorar su drive y disfrutar del sol.

Es uno de los pocos residentes que chapurrea algo de español ya que aquí no necesitan hablarlo ni entenderlo. Dentro de su ostentoso fortín se incluyen todos los servicios necesarios para no tener que salir. Supermercado, peluquería, bancos, bares, restaurantes. "Tengo vecinos que llevan ocho años viviendo aquí y que solo saben decir 'hola', 'adiós' y '¿cuanto es?'", afirma.

Cuando se estableció en El Valle, en el 'desafío desértico', como reza el lema que promociona los campeonatos de golf que allí se disputan, la crisis aún estaba en ciernes y en el círculo en el que él se movía todo era suntuosidad. Desde ese momento hasta ahora muchas cosas han cambiado. "La situación en España es peor porque en Europa y en el resto de continentes el contexto también es malo. Solo algunos países como Brasil o la India están avanzando económicamente. La razón es que los bancos no han trabajado bien". Dirick mantiene que ante esto PSOE y PP pueden hacer poco ya que se trata de un problema global y solo en ciertos aspectos locales el presidente que salga de las próximas elecciones podrá aportar soluciones.

A pesar de dibujar este panorama, Frank no está preocupado por su situación personal. Él vive bien y no tiene necesidades. Su situación económica es buena y dice que residir en nuestro país es más barato que en Bélgica, por eso dentro de cuatro años se ve igual que ahora, yendo a su tierra para echar una mano a sus hijos con la empresa y regresando en avión a la murciana para desenfundar sus palos de golf y descansar.

Allí, en Amberes, todos los miembros de su familia trabajan aunque cuenta abrumado que en su país el paro ha llegado al 6%. Sin embargo, la ceja se le arquea cuando oye que el desempleo afecta a casi el 22% de la población activa española. Por eso su primera medida que adoptaría si fuese presidente de un país como España sería dedicar todos los medios a su alcance para reducir el desempleo aunque, para ello, tuviese que dejar de invertir en otros asuntos.

Al hilo de este argumento, cree que Mariano Rajoy, al que define como un político "técnico", está más capacitado que Rubalcaba para sacar a España de la crisis y sentencia que el aspirante del PSOE a la presidencia del Gobierno representa el pasado.