Bruselas presenta hoy las medidas para recortar el poder de las agencias de 'rating'
MADRID.Actualizado:La Comisión Europea presentará hoy una serie de propuestas para una mayor regulación de las agencias de calificación de riesgo, a las que quiere prohibir que rebajen una nota por sorpresa y poder obligarlas a suspender la calificación de deuda en «circunstancias excepcionales». Un borrador de la propuesta que planteará el comisario del Mercado Interior, Michel Barnier, quiere reducir la dependencia de los mercados e instituciones financieras en estas agencias, sobre todo de las tres grandes: Moody's Fitch y Standard & Poor's, eliminar los conflictos de interés y mejorar la transparencia y el rigor.
La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés) podrá prohibir la calificación de la deuda cuando considere que hay cambios inmediatos para la credibilidad crediticia de un Estado o una entidad regional o local, así como las negociaciones en curso sobre un rescate. También podrá suspender la publicación de perspectivas cuando crea necesario mitigar una «amenaza inminente» al funcionamiento ordenado de los mercados financieros o a la estabilidad de todo o parte del sistema financiero en la UE, y cuando pueda producirse una gran volatilidad.
Antes de tomar una decisión, la ESMA debe consultar con la Autoridad Bancaria Europea, la Autoridad Europea de Supervisión de Seguros y Pensiones y el Consejo Europeo de Riesgo Sistémico (CERS). La ESMA deberá revisar su decisión al menos cada dos meses. Si no la renueva después de dos meses, la medida expira automáticamente, según propone la Comisión. Las agencias, por su parte, tendrán el derecho de recurrir las medidas adoptadas por la ESMA. En cuanto a la publicación de información, la CE exigirá que informen a los emisores afectados «durante el horario de trabajo y al menos con un día laboral».