Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MÁS FÚTBOL

España celebra el fin de año en Costa Rica

«Todos estamos estupendos y este partido no debe perturbar a los clubes», aseguró Del Bosque tras el viaje de doce horas

Actualizado:

Tras sufrir un pesado viaje transoceánico de más de 12 horas y sin tiempo material para adaptarse al 'jet lag', España pasa en tres días del clasicismo de Wembley al exotismo de Costa Rica. Allí celebra el final de un gran año en el que acumula nueve victorias y dos derrotas 'amistosas' ante Italia e Inglaterra. Un choque de preparación que indigna a técnicos como José Mourinho, convencido de que las federaciones no deberían permitir que los equipos nacionales recorrieran medio mundo para disputar 'bolos', pero llena de orgullo y de ingresos al organismo presidido por Ángel Villar.

Desde que es campeona de Europa y del mundo, 'La Roja' es reclamada en todo el planeta. Su caché es extraordinario y, como es lógico, la Federación aprovecha al máximo las fechas reservadas para las selecciones en el calendario internacionales. Unos se juegan la vida en la repesca y otros pueden hacer turismo y visitar la Casa Presidencial que gobierna Laura Chinchilla. España no es la única gran potencia que este año rinde visita a los 'ticos'. Antes lo hicieron la Argentina de Messi y el Brasil de Neymar, que cobraron 1,3 y 1,5 millones de dólares, respectivamente. Los campeones, con mejor cartel, percibirán en torno a dos millones de euros por esta visita histórica que deja un enfrentamiento inédito.

A casi 8.500 kilómetros de distancia, Del Bosque trató de enviar un mensaje tranquilizador a los entrenadores de club en las últimas horas. «El viaje fue comodísimo. Todos estamos estupendos y este partido no debe perturbar a los clubes. Que nadie se alarme», argumentó el técnico poco después de aterrizar en San José.

Donación china

Para tratar de costear en parte esta lujosa visita, los costarricenses recurren a patrocinios mundiales, derechos de televisión y radio y unos precios de las entradas desorbitados que oscilan entre los 35.000 y los 175.000 colones, al cambio entre 50 y 250 euros. Dado que el salario mínimo asciende a 275 euros y el medio a 400, no es de extrañar que se permita financiar la compra de entrada en seis meses y sin intereses. El estadio Nacional de San José, único dotado con las infraestructuras necesarias para albergar un gran acontecimiento, fue donado por el gobierno chino (cerca de 100 millones de euros).

El choque debe servir para que España se reencuentre con el gol y Del Bosque se reafirme en su idea del toque como principio de todo, sin renunciar a un 'plan B' que pasa por jugar con un ariete y un extremo puros, al estilo de Fernando Llorente y Jesús Navas. El seleccionador ha confirmado que Iker Casillas será titular y disputará su partido 127, uno más que el anterior 'recordman' Andoni Zubizarreta, y que dará minutos a los que no actuaron en Wembley. Hay cierto interés por ver a Nacho Monreal en el lateral zurdo, donde compite con un Jordi Alba muy afianzado.

Recuerdos 'ticos'

'La Sele' vive del recuerdo, de su paso por tres Mundiales. En Italia 90 alcanzó el hito de acceder a la segunda ronda con el trotamundos Bora Milutinovic como técnico y el portero Luis Gabelo Conejo en plan héroe, y en Corea-Japón 2002 y Alemania 2006 no pasó de ser comparsa. Su mejor jugador de los últimos tiempos es 'La Cobra' Wanchope, que se ganó la vida por Inglaterra, España, Argentina, Qatar, Japón y Estados Unidos.

Entre las principales figuras del cuadro 'tico', capaz de empatar ante la albiceleste y perder por la mínima contra la 'canarinha', destacan el portero del Levante Keylor Navas, el delantero del Fulham inglés Bryan Ruiz y el atacante del Arsenal inglés, cedido al Lorient francés, Joel Campbell, de 20 años. A petición expresa de TVE, obligada por los espacios electorales, el inicio del partido se ha retrasado media hora. Comenzará a las tres y cinco de la tarde hora local, 22.05 en la Península Ibérica.