UGT pide que no haya recortes en sanidad
Advierten de que emprenderán «acciones contundentes» si los próximos gobiernos meten la tijera en servicios asistenciales
Jerez Actualizado: GuardarLa campaña por la sanidad pública organizada por la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT Cádiz ha encontrado el respaldo de numerosos ciudadanos que se han acercado hasta la carpa informativa que han instalado en la jerezana plaza del Arenal. No obstante, la actividad se ha tenido que suspender poco después debido a las intensas lluvias caídas esta mañana en la ciudad.
Los interesados han podido tomarse la tensión, medir su nivel de azúcar en la sangre, e incluso el monóxido de carbono en los pulmones, gracias al personal sanitario que ha realizado estas pruebas médicas de manera gratuita para concienciar de que la sanidad es «un derecho público y universal», como manifestó Guillermo López, secretario del sector de Sanidad de FSP-UGT Cádiz.
López explicó que «la gente se ha mostrado dispuesta a escucharnos y concienciada con el hecho de que las políticas de privatización de la sanidad puedan convertirla en un negocio». Por eso, el responsable sindical alertó de nuevas acciones reivindicativas en función de las políticas sanitarias que tomen los nuevos gobiernos, tanto nacional como autonómico. «Además de informar a la ciudadanía, la campaña también supone una advertencia a los poderes políticos de que la UGT no va a permitir ningún recorte en materia sanitaria», por lo que, «no descartamos movilizaciones más contundentes».