Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
crisis de gobierno en italia

La amenaza para el magnate de los casos Mills y Ruby

El expediente judicial de Silvio Berlusconi es la agenda que realmente ha marcado las prioridades de sus gobiernos desde 2001

ÍÑIGO DOMÍNGUEZ
CORRESPONSAL EN ROMAActualizado:

El expediente judicial de Silvio Berlusconi es la agenda que realmente ha marcado las prioridades de sus gobiernos desde 2001. Gran parte de las 20 leyes 'ad personam' que ha aprobado en esta década estaban destinadas a parar sus procesos, un total de 20 hasta hoy, de los cuales cinco siguen abiertos. Las más sonadas fueron la despenalización del falso balance contable, anulación de comisiones rogatorias internacionales, reducción de la prescripción, ley sobre la legítima sospecha de que un juez no es imparcial, inmunidad judicial, imposibilidad de recurrir una sentencia absolutoria de primer grado o el legítimo impedimento para no acudir a un juicio. Otras muy serias se han quedado ahora en el cajón ante la caída del Gobierno, como la del proceso breve, que anula los procesos más allá de una cierta duración.

En cinco casos estas tretas han permitido a 'Il Cavaliere' salvarse de la condena. En otros dos, pese a ser probada su culpabilidad, se benefició de amnistías y en dos más, de atenuantes genéricas que le valieron la prescripción del delito. Solo ha sido absuelto plenamente en tres ocasiones y cuatro veces el procedimiento quedó archivado, aunque él proclama que siempre ha sido declarado inocente.

De los cinco casos actualmente en marcha (Mediaset, Mediatrade, Mills, Agcom-Annozero y Ruby), lo más seguro es que prescriban todos próximamente salvo el último, pues el presunto delito es reciente y hay tiempo hasta 2020. Es sin duda la amenaza más grave para Berlusconi ahora que deja el poder, pues no podrá interferir desde el Gobierno para frenarlo. Aunque la sentencia definitiva, la del Supremo, tardará unos años.

Está acusado de prostitución de menores y abuso de poder, cargos muy graves. No obstante, es muy probable que el caso Mills, por soborno del abogado David Mills para que testificara a su favor, llegue al menos a una sentencia de primer grado en enero, justo antes de la prescripción. La condena se da casi por hecha, pues en el juicio paralelo contra Mills -porque Berlusconi salió del proceso gracias a una inmunidad luego declarada inconstitucional- los hechos quedaron probados en el Supremo. Ahora se arriesga a ser condenado y aunque acto seguido prescriba sería una mancha en su historial. Puede renunciar a la prescripción en busca de una absolución, pero es dudoso que lo haga.