Rajoy habla con Zapatero para abordar la crisis del euro
El líder del PP considera que sólo las elecciones han salvado a España de estar como Italia
LEÓNActualizado:Mariano Rajoy ha mantenido esta tarde una conversación informal con los 42 periodistas que cubren su campaña electoral. Durante quince minutos, el líder del PP ha respondido a las preguntas de los informadores sin pisar muchos terrenos pantanosos. Ha desvelado que ha mantenido varias conversaciones telefónicas con José Luis Rodríguez Zapatero y la vicepresidenta de Economía, Elena Salgado, sobre la crisis del euro.
Ha asegurado que sólo el adelanto de elecciones generales ha impedido que España se encuentre en la misma situación que Italia. Rajoy ha reiterado su preocupación por el futuro de la moneda única y por el mensaje que puedan mandar los españoles a través de las urnas. Ha confesado que no ha hablado directamente con Nicolas Zarkozy y Angela Merkel, presidentes de Francia y Alemania, respectivamente, pero también ha apostillado que ambos conocen la posición del PP ante la actual coyuntura y, en especial, su negativa a la Europa de dos velocidades, con países que sí puedan emitir bonos europeos y otros, que no.
Rajoy, pese a lo que expresan otros miembros de su partido, no tiene por qué dudar del Ejecutivo de Zapatero cuando anuncia que cumplirá con el objetivo de déficit para este año. Eso sí, tampoco pone la mano en el fuego y deja en cuarentena la posible herencia que reciba del PSOE tras el 20-N, uno de los motivos que esgrime para evitar concretar algunas de sus propuestas económicas, salvo una: su primera decisión como presidente del Gobierno será la de actualizar las pensiones, que se ha convertido en una prioridad para el PP.
Suelta poca prenda sobre cómo será su primer Ejecutivo, aunque ha esbozado la posibilidad de incluir ministros independentes (no afiliados al PP) e incluso que no tengan ningún tipo de experiencia política, aunque a la vez, ha matizado que cree que es posible ser político y tener conocimientos suficientes para dirigir un ministerio.
En su Gobierno. Así se desprende del breve cambio de impresiones que ha mantenido con los medios de comunicación de la caravana electoral tras el mitin de León.
El candidato, en su breve encuentro con los informadores ha confirmado lo que se intuía al oírlo en los mítines; la campaña le está resultando demasiado larga, desde que el pasado mes de julio Zapatero convocó las elecciones.