Imagen de una clase de un curso impartido por miembros de Protección Civil. :: L. R.
EL PUERTO

Un voluntario en cada barriada

El objetivo es contar con enlaces fiables para la Policía y capaces de reaccionar en casos de emergencia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un voluntario en cada barriada y en cada colegio. Capaz de regular el tráfico cuando los niños entran y salen o de reaccionar ante un pequeño incendio. Y que ejerza a su vez como contacto de confianza cuando la Policía lo requiera. Este es el objetivo de la Concejalía de Policía Local y Protección Civil con el nuevo programa de voluntariado que pretende recuperar esta función, prácticamente extinta en El Puerto. Para ello el Ayuntamiento ha puesto en marcha un curso enfocado a los miembros de asociaciones de vecinos, de Ampas y a la ciudadanía en general. El programa, homologado por la Escuela Pública de Seguridad de Andalucía, cuenta con treinta plazas y comenzará el 28 de noviembre en la Jefatura. Se prevé que los nuevos voluntarios estén funcionando a pleno rendimiento en enero.

Dentro de los cambios y reestructuraciones que ha emprendido desde que asumiera el cargo, el nuevo concejal de Policía Local, Carlos Coronado, ha apostado por la recuperación del voluntariado de Protección Civil, que en la actualidad es prácticamente nulo. Así lo confirmó la cabeza visible del ente, Javier Cobos, quien aseguró que nunca ha habido un nivel tan bajo de participación en El Puerto como ahora. Además de las cinco personas que componen la plantilla fija, existe una veintena de voluntarios. «Pero realmente no contamos con ellos, porque no hay una colaboración real. Tienen sus trabajos, sus ocupaciones, y el tiempo que le dedican a Protección Civil es inexistente». De ahí el interés del Ayuntamiento por dar un plus de calidad a la organización «para recuperar la figura del voluntario que acompaña a los vecinos en las fiestas y eventos. Esta es una forma de que los ciudadanos se impliquen de una forma más activa en la seguridad de El Puerto».

Fases

La primera fase, con cuarenta y cinco horas lectivas, abarcará conocimientos básicos en las áreas de protección civil, riesgos naturales, socorrismo, contraincendios, salvamento, elecomunicaciones y acción social. La segunda fase comprenderá veinte horas y consistirá en el dominio del Plan de Emergencia Municipal, el Plan de Autoprotección de Barrios y el programa de Educación Vial. A todos los participantes se les dará de alta un seguro de accidentes.

El curso está enfocado a los miembros de las asociaciones de padres y madres de alumnos, que son figuras clave para preservar la seguridad en los centros escolares. «Me preocupa mucho la seguridad de los niños en las entradas y salidas de los colegios y no contamos con agentes de policía suficientes para estar en todos». De ahí el interés de que los propios padres estén preparados para desempeñar esta función de control del tráfico, pero también para velar por la seguridad en las fiestas escolares y otros eventos.

El segundo grupo al que se dirige el curso son los miembros de las asociaciones de vecinos. «Queremos que existan voluntarios implicados que sean los ojos del Ayuntamiento en coordinación con todas las áreas». Esta figura de vecino- voluntario también velaría por el orden en la celebración de fiestas y sería el contacto más fiable para la Policía en el caso de que se produzca un suceso. «Serán personas preparadas para actuar en primera instancia y evitar males mayores. Por ejemplo, con un pequeño incendio, sabrá qué hacer o qué pasos dar para que la situación no empeore antes de que lleguen los Bomberos». Por último, además de las ampas y los colectivos vecinales, Coronado dejó claro que el curso, que es gratuito, está abierto a la participación de la ciudadanía en general. El edil andalucista también señaló que una vez que los nuevos voluntarios comiencen a desarrollar su labor tendrán un periodo de tutelaje por parte de la Policía para comprobar que se encuentran perfectamente preparados.

Comenzará el 28 de noviembre y finalizará el 19 de diciembre. Las clases tendrán horario de tarde y serán impartidas en la Jefatura de la Policía Local por profesionales de Protección Civil, bomberos, médicos e incluso psicólogos con el objetivo de que la formación sea lo más completa posible. Las solicitudes se pueden presentar en horario de 10 a 13 horas desde hoy y hasta este viernes. También se pueden enviar al correo electrónico de Protección Civil: ptoprote@elpuertodesantamaria.es.