Alonso se reconcilia con Abu Dhabi
Lewis Hamilton se rehace y gana una carrera marcada por el abandono de Vettel en la primera vuelta El piloto español cuaja una gran actuación, acaba segundo y se lleva el trofeo que le faltaba
MADRID.Actualizado:Pocos se creerían lo que pasó ayer en la noche de Abu Dhabi si no vieron la carrera: Vettel no solo no ganó, sino que ni siquiera acabó. La victoria fue para Hamilton, que supo aprovechar el abandono de Vettel y solventó un gran premio en el que protagonizó una gran lucha estratégica con Fernando Alonso. La mejor gestión de los neumáticos y las estrategias del piloto de McLaren le dieron una ventaja sobre el español, que finalmente se llevó un premio que le sabe a gloria.
Alonso, que no había logrado ningún podio en este trazado y ya tiene un trofeo de cada circuito del Mundial, supo aprovechar su ventaja sobre todo al inicio de la carrera. El asturiano se colocó entre los primeros puestos con una genial arrancada, y en cuanto Vettel abandonó aprovechó para ponerse a rueda de Hamilton y no perderle hasta el final. De una carrera muy buena del español solo se podría encontrar una pequeña mácula, ya que la última parada en boxes -cuando pusieron los neumáticos medios, el gran hándicap de Ferrari- la llevaron a cabo una vuelta más tarde de lo ideal, y no fue tan buena como la última de Hamilton, y salió por detrás del británico.
No obstante, no se puede decir nada malo de una carrera de Alonso en la que culminó su décimo podio de la temporada, y espantó definitivamente los fantasmas de 2010, cuando perdió el título aquí por una mala decisión del muro. La actuación del español dejó claro que, si el F150 hubiera sido un poco mejor, podría haber luchado de tú a tú por los podios de manera continua.
Además, Alonso se vio beneficiado por los problemas que tuvo Button con el KERS en la primera mitad de la carrera, que al final acabó solventando. El británico tuvo una prueba muy plácida, en la que no sufrió ningún problema en amarrar el podio.
El compañero de Alonso, Felipe Massa, podría haber cuajado una mejor actuación, si no hubiera fallado en los peores momentos. Por estrategia, podría haber finalizado cuarto, beneficiado por una ilógica estrategia de su rival Mark Webber -que fue el único de los punteros en hacer tres paradas en boxes, la tercera en el último giro-, pero cometió un error calentando los neumáticos duros e hizo un trompo. Finalizó en una quinta plaza que, para el brasileño, sabe a poco. Como en su Brasil no acabe en los puestos de honor, se convertirá en el primer piloto Ferrari en 30 años en acabar una temporada sin podios.
Alguersuari, muy enfadado
Jaime Alguersuari fue el único piloto de Toro Rosso que finalizó la carrera, y lo hizo en una pobre 15ª posición. El compañero del catalán, Sebastian Buemi, tuvo un problema mecánico cuando estaba luchando en los puestos que dan derecho a puntos. El enfado de Alguersuari al terminar la carrera era tremendo. Después de varios resultados muy positivos, el catalán se vio perjudicado por lo que él ha entendido como una actuación muy mala de su equipo. «No entiendo por qué me han montado el neumático duro después de la primera parada. He perdido 20 segundos, y el ritmo era positivo para ser décimo. Se han cometido muchos errores... No puedo llegar al box y que los neumáticos no estén listos», declaró el español al final de la carrera.
Este pésimo resultado de los hermanos pequeños de Red Bull les aleja de la lucha que tenían con Force India y Sauber. Ahora, el equipo indio, sexto en la clasificación, se ha ido a 16 puntos de distancia de Toro Rosso, que tiene a Sauber a un punto. Brasil se presenta como una carrera que puede suponer el todo o nada para tres equipos para los que la diferencia de puntos al final del curso lo es todo.
El otro equipo 'de abajo' que también tuvo un fin de semana para olvidar fue Williams. Después de salir últimos, acabaron con Barrichello duodécimo y abroncado por Hamilton por haberle estorbado, y Maldonado sancionado por no respetar banderas azules con Alonso y decimocuarto. En 15 días acaba el Mundial de F1. Sebastian Vettel llegará con la intención de recuperar la costumbre de la victoria. Por su parte, el mejor Hamilton llega al circuito donde se coronó en 2008... y Alonso tiene la moral por las nubes.