El Foro, IPJ y URJ se unen de cara a las elecciones en las barriadas rurales
Las tres formaciones alcanzan un pacto de vocación indefinida que no descarta la posible concurrencia a las próximas autonómicas
JEREZ.Actualizado:Iniciativa Progresista Jerezana (IPJ), Unión Rural Jerezana (URJ) y Foro Ciudadano de Jerez han cerrado un compromiso de «colaboración ciudadana, política e institucional tendente a aunar esfuerzos en un proyecto global en el que las tres organizaciones asumen el municipio de Jerez como un realidad poblacional única y plural», como señalan. «El núcleo urbano, las entidades locales autónomas, las barriadas rurales y demás población diseminada son muestra evidente de la diversidad y por tanto de nuestra riqueza territorial», añaden para marcar como objetivo fundamental de este acuerdo trabajar por la vertebración del territorio como uno de los ejes centrales en los que recaiga su acción.
Desde esta perspectiva, se han marcado el primer objetivo común de presentar, en las barriadas rurales de Jerez, candidatos y candidatas a las próximas elecciones de delegados de alcaldía que tendrán lugar el próximo 27 de noviembre. «El objetivo no es otro que contar con representantes en las barriadas rurales que trabajen por los intereses de sus barrios y vecinos, que sean independientes y no estén viciados por el partido político de turno que ostente el poder municipal», dicen.
«Abogamos por un delegado o delegada de alcaldía fuerte y estable, al tiempo que dialogante, participativo y cercano», añaden proponen a la ciudadanía de Jerez «medidas políticas de carácter progresista, con un aire fresco y distinto al que ofrecen el resto de las marcas políticas tradicionales».
De este modo inician un camino «de concurrencia en un trabajo político, social, libre, participativo y democrático, en el que sea posible debatir, reflexionar y aportar soluciones a los muchos problemas de nuestra ciudad y nuestra comunidad autónoma». Las tres formaciones hablan de la necesidad de «apostar por recuperar la democracia y devolver a los ciudadanos el protagonismo, que los partidos políticos clásicos y los políticos profesionales les han arrebatado».
Así, han llegado a la conclusión de que la disgregación de votos perjudica a las opciones minoritarias. «Una fórmula que no hace más que favorecer a las dos opciones mayoritarias y por ende a la consolidación del bipartidismo», añaden recordando las características de cada una de las tres formaciones para concluir en las coincidencias.
«Unión Rural Jerezana es un partido independiente local, defensor de llegar a un equilibrio de prestación de servicio del Ayuntamiento a todos y cada uno de los barrios de Jerez, sea del mundo rural o del núcleo urbano», dicen de URJ como de IPJ señalan que «Iniciativa Progresista Jerezana es un partido independiente de carácter localista, progresista, con una vida política municipal activa, conocedor de los problemas de los jerezanos y jerezanas». Completan indicando que «Foro Ciudadano es una organización política-social que aunque de corta trayectoria está compuesta por personas de suficiente experiencia en la gestión municipal».
Se marcan un compromiso político con vocación indefinida en el tiempo que no descarta la concurrencia a las próximas elecciones autonómicas. Para todo ello constituirán un órgano colegiado de coordinación para velar por el diálogo, las estrategias conjuntas y la consecución de los objetivos.