Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Niña Pastori, durante uno de sus conciertos. :: LA VOZ
Sociedad

Niña Pastori se alza con el grammy al Mejor Álbum Flamenco

Otro gaditano, el compositor Manuel Alejandro, recibió el Premio del Consejo Directivo

AGENCIAS
CÁDIZ.Actualizado:

Varios artistas españoles han cosechado buena parte de los premios de la XII edición de los Grammy Latino que organiza anualmente La Academia Latina de la Grabación (LARAS). La ceremonia de entrega tuvo lugar la noche del pasado jueves en el Mandalay Bay Arena de Las Vegas.

La cantante gaditana Niña Pastori fue una de las elegidas al conseguir el Grammy Latino al Mejor Álbum Flamenco por su último trabajo, 'La orilla de mi pelo'. Asimismo, el veterano compositor gaditano Manuel Alejandro obtuvo el reconocimiento a toda su carrera, de manos de la Academia Latina, que le conoció su prestigioso Premio del Consejo Directivo 2011.

Pero los dos andaluces no han sido los únicos músicos nacionales galardonados en la cita. Álex Ubago también obtuvo un importante reconocimiento con el premio al Mejor Álbum vocal pop dúo o grupo, en colaboración con Jorge y Lena, por el disco 'Alex, Jorge y Lena'.

En esta edición de los Grammy Latino, el tango ha tenido como protagonista al flamenco y a Diego el Cigala como ganador del Mejor Álbum de Tango, por 'Cigala & Tango'.

En Mejor Diseño de Empaque aparece la película de animación de Fernando Trueba 'Chico & Rita', cuyo diseñador es el afamado artista Javier Mariscal.

Calle 13, los reyes

Los ritmos boricuas de Calle 13 se coronaron una vez más como reyes de la duodécima edición de los Grammy Latino, tras obtener nueve de los diez premios a los que aspiraban (competían contra sí mismos en el álbum del año), récord absoluto en la historia de estos galardones.

René 'Residente' Pérez y Eduardo 'Visitante' Cabra consiguieron los gramófonos dorados al mejor álbum del año y mejor álbum urbano, por 'Entren los que quieran'; mejor canción del año y mejor grabación del año, por «Latinoamérica»; mejor canción alternativa y mejor vídeo musical versión corta, por 'Calma pueblo'. También se llevaron los de mejor canción urbana, por 'Baile de los pobres'; mejor canción tropical, por 'Vamo' a portarnos mal', y mejor productor del año, junto al argentino Rafael Arcaute. Precisamente Arcaute fue el otro vencedor en la sombra, ya que se llevó los seis premios a los que aspiraba, todos ellos por su labor de producción e ingeniería junto a Calle 13.

«Hay que tener huevos para conseguir esto», dijo René en declaraciones a los medios al término de la gala. Vestido con una camiseta que rezaba «educación pública gratuita», a lo que añadió él mismo: «y de calidad», el músico añadió: «Estamos rompiendo muchas barreras con una propuesta que rompe esquemas». En la categoría del álbum del año estaban también nominados como productores de 'Sale el sol', de Shakira.

El genio del jazz latino

El cubano Paquito D'Rivera consiguió dos galardones por 'Panamericana Suite', al mejor álbum de jazz latino y a la mejor obra/composición clásica contemporánea, el mismo número obtenido por banda de rock mexicana Zoé, con mejor canción de rock, por 'Labios rotos', y mejor álbum de música alternativa, por 'Música de fondo: MTV Unplugged'.

Otro de los premios destacados fue el mejor álbum de folk, que fue a parar a la fallecida Mercedes Sosa, por 'Deja la vida volar - En gira'.

La ceremonia duró tres horas y estuvo repleta de actuaciones con momentos muy emotivos, como la primera de Calle 13 con la orquesta sinfónica Simón Bolívar, dirigida por el venezolano Gustavo Dudamel, para cantar 'Latinoamérica'.

El público no dudó en ponerse en pie cuando la actriz de 'Modern Family', Sofía Vergara, entregó a su compatriota, la colombiana Shakira, el premio Persona del Año. «Poca gente sabe que las dos vivíamos cerquita, en Barranquilla», desveló la cantante, quien no dudó en recalcar que ese galardón es «posiblemente» el reconocimiento «más bonito que jamás» ha recibido.