Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
José María Ruiz-Mateos. :: L. V.
Jerez

Una decena más de inversores se suma al litigio contra Ruiz-Mateos

El empresario jerezano y sus seis hijos son objeto de una nueva denuncia por presunta estafa e insolvencia punible

AGENCIAS
JEREZ.Actualizado:

El Juzgado Central de Instrucción número 5 de Madrid ha admitido a trámite la querella interpuesta por una decena de inversores de Nueva Rumasa contra el patriarca de la familia Ruiz-Mateos y sus seis hijos varones, por los presuntos delitos de estafa, insolvencia punible y agravamiento de insolvencia.

El auto refleja que los querellados, que en este proceso están asesorados por el despacho IURE Abogados, invirtieron en conjunto cerca de 700.000 euros, en distintas operaciones de compra de participaciones de Clesa, Grupo Dhul, José María Ruiz - Mateos , Hibramer, Inversiones Ruiz Mateos , Rumanova. Algunos de estos querellados también suscribieron un contrato de opción de venta de dichas participaciones con precio y prima pactada, a través del que otras empresas de Nueva Rumasa o alguno de los Ruiz - Mateos se comprometía a comprar.

Esta querella también se dirige por presuntos delitos contables contra los administradores y consejeros de las sociedades Nueva Rumasa, Inversiones Ruiz - Mateos , José María Ruiz - Mateos , Rumanova, Hibramer, Grupo Dhul y Clesa y en concreto contra José María Ruiz - Mateos y Jiménez de Tejada y sus hijos Javier, Álvaro, Pablo, Zoilo, José María y Alfonso Ruiz - Mateos.

A fecha de hoy los Ruiz-Mateos, contra los que se han querellado ya cerca de 300 inversores (la mayoría también lo ha hecho contra Teresa Rivero y su sobrino Zoilo Pazos Jiménez), no han procedido a depositar la fianza que les impuso el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz por un importe de 30 millones de euros.

Las acusaciones particulares están pendientes de la declaración que el próximo 21 de noviembre realizará Ángel de Cabo, el nuevo propietario de al menos 19 empresas de Nueva Rumasa, adquiridas a los Ruiz - Mateos por el precio de un euro cada una de ellas.

Esta operación de venta ha desencadenado peticiones por parte de los administradores concursales de Helados Dhul, Trapa, Elgorriaga y Clecao para asumir la administración y gestión en estas compañías y retirar esta función a los Ruiz - Mateos , quienes aún tenían sus facultades intervenidas, es decir bajo supervisión.

Sin gestión en Dhul

Por otra parte, los Ruiz-Mateos han perdido las facultades de gestión y administración en la zaragozana Helados Dhul (antigua Lácteos Arnedo), que asumirá la administración concursal, según la decisión del juzgado de lo mercantil número 2 de Zaragoza que ayer recogió el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Helados Dhul, que es una compañía independiente de la especialista en postres lácteos Grupo Dhul con sede en Granada, está centrada en la fabricación de helados, pastelería y postres congelados que comercializa bajo la marca «Neiss».

Con esta decisión, los Ruiz-Mateos , que hasta la fecha solamente tenían intervenidas las funciones de gestión y administración en esta firma, pierden sus facultades al igual que antes ocurriera en otras sociedades del conglomerado Nueva Rumasa, como Clecao, Trapa y Elgorriaga.

La decisión de suspender de las facultades de administración a los Ruiz-Mateos se produce tras el anuncio de venta de al menos 19 sociedades del grupo a empresas del especialista en liquidador de compañías, Ángel de Cabo, por un euro cada una de ellas.