Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ASI NOS VEN (iX)

Dennis Dillard: «Lo único bueno del Gobierno es la Ley de Matrimonio Homosexual»

Este profesor de inglés reconoce que "España está mucho peor que antes", aunque no nota cambio alguno en su sector

COQUI ZARRANZ
MADRIDActualizado:

Se llama Dennis y es de California, pero se hace llamar Daniel. A su entender, a los españoles nos cuesta bastante pronunciar su idioma y por eso un buen día decidió cambiarse el nombre. Este profesor de inglés, de 45 años, llegó a España en 2006 por una cuestión de fuerza mayor, el amor. Daniel conoció a su pareja cuando estaba de vacaciones en México en 1996. Fue tal el flechazo que decidieron irse a vivir a Estados Unidos. Residieron allí hasta 2006, año en el que volaron a España en busca de formalizar su relación. Querían casarse y lo consiguieron gracias a que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, había aprobado hacía un año una nueva ley, la del matrimonio homosexual. Así, España se convirtió en el tercer país en dar luz verde a la unión entre personas del mismo sexo, después de Bélgica y Holanda. Este derecho no se contempla en la legislación estadounidense. Su abolición fue una de las promesas electorales del presidente Barack Obama.

Pero su matrimonio no fue el único motivo que le trajo a España. Daniel también buscaba un nivel de vida más elevado al que tenía en su país. "En Estados Unidos la crisis era y sigue siendo muy fuerte", afirma. Lo que ni él ni nadie sabía es que dos años después de su llegada el panorama económico español iba a dar un giro de 180 grados.

Su pareja, un ciudadano alicantino, tenía su trabajo y él se buscó la vida como profesor de inglés. En su país natal era instructor de vuelo. No le costó mucho encontrar un sitio donde dar clases. Empezó en Valencia aunque no consiguió una plaza fija y se trasladó a Madrid en busca de mayor estabilidad laboral. "Este país ha pegado un cambio increíble, está mucho peor que hace cuatro años", reconoce Daniel, y añade que "no hay más que comparar los casi cinco millones de parados actuales con los apenas dos millones de antes". Aunque dentro del negro panorama económico él ve un rayo de luz, se muestra convencido de que en el sector de la educación privada no ha habido ningún cambio. Lo define como "estable" ya que "el mundo al que me dedico no está ni mejor ni peor, lo encuentro exactamente igual que hace cuatro años". Cuando mira hacia el futuro quiere confiar en que dentro de unos años seguirá dando clases de inglés en Madrid.

Daniel es un enamorado de España, adora el clima, la cultura, el arte, la historia y la comida, pero sobre todo la gente. "Aquí las personas tienen una manera muy especial de vivir la vida, la saben disfrutar con optimismo", afirma. De la capital destaca lo animada que es la ciudad, "las calles están muy vivas y aunque no hay playa y hace frío, hay muchísimas cosas que hacer", explica.

Este profesor californiano no se muestra muy convencido con el Gobierno español y se imagina en la piel del presidente. "Hay muchas cosas que haría pero sin duda la primera sería recortar funcionarios, hay demasiados en este país y es un gasto innecesario, tal y como están las cosas", opina. No le gusta mucho entrar en política pero tiene una clara definición para cada uno de los dos principales candidatos a Moncloa; cree que Mariano Rajoy es "conformista" y a Alfredo Pérez Rubalcaba lo ve"“muy abierto". Lo tiene claro, si pudiera votar se decantaría por el PSOE