EL PUERTO

El PSOE exige la elaboración del informe trimestral sobre morosidad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El grupo municipal socialista ha exigido a la edil de Hacienda, Leocadia Benavente, que presente el informe trimestral sobre el cumplimiento de los plazos para el pago de deudas del Ayuntamiento con los proveedores. Se trata de un informe de morosidad contemplado por la Ley que el equipo de gobierno no está elaborando.

El concejal del PSOE, David de la Encina, recordó que en el último pleno se rechazó su moción para que se realice el informe. Éste, según el socialista, permitiría conocer de forma concreta y real el número y la cuantía global de las obligaciones en las que se esté incumpliendo el pago tanto con los proveedores como con las contratas. «Así se reduciría la incertidumbre de muchos proveedores que no saben cuándo van a cobrar. Podrían orientarse sobre el estado de sus facturas y esto daría mucha transparencia a la gestión municipal».

Con respecto a la respuesta de Benavente, que calificó la medida de «meramente publicitaria», De la Encina consideró que no es más que una forma de eludir su responsabilidad. «Y esconder su absoluta falta de capacidad y de organización en la gestión del área Económica con el insulto fácil y algo que conoce muy bien, la publicidad». El socialista señaló que su petición se ciñe al cumplimiento de la ley. «Algo que puede parecer paradójico pedir a un gobierno, pero que desde el año 2007, cuando PP y PA llegaron a la Alcaldía, nos vemos obligados a exigirlo».

De la Encina añadió que incluso el Ministerio de Economía ha publicado una guía para la elaboración de estos informes. «Lo único que tiene que hacer es ponerse con la guía y pasar los datos de El Puerto. Pero no creo que lo haga porque aunque sea su obligación, evidenciaría la nefasta política económica de este gobierno».

Críticas

Con respecto al alcalde, Enrique Moresco, y el socio de Gobierno, el andalucista Antonio Jesús Ruiz, De la Encina les acusó de no importarles la situación de las plantillas de las empresas concesionarias de los servicios públicos del Ayuntamiento, que sufren continuos retrasos en el cobro de los sueldos e impagos de los mismos. «Demuestran que tampoco les importa la asfixia de los proveedores, el cierre de empresas y el aumento del paro».