Molina Foix rescata la figura del 'bicho raro' en las novelas de Eduardo
CÁDIZ.Actualizado:Después de que el miércoles por la tarde ambos escritores compartieran mesa en la Biblioteca Provincial, en la presentación de la última obra de Vicente Molina Foix, 'El hombre que vendió su propia cama', este último se encargó ayer de cerrar el seminario en torno a la figura de Mendicutti con un repaso a su obra narrativa. El alicantino clausuró el simposio con su ponencia 'El bicho raro en la obra de Eduardo Mendicutti', en la que rescató algunas de las primerísimas obras de su amigo gaditano, como 'Las tórtolas' o 'El palomo cojo', donde la figura del bicho raro aparece reproducida en varios personajes como La Mari, la criada, «uno de los mejores personajes de la obra».
Molina Foix, que no regresaba a Cádiz desde que presentara en la UCA su última obra, 'El abrecartas', que le valió el Premio Nacional de Narrativa en 2007, recordó que Mendicutti habla con libertad en su literatura de cuestiones como «la homosexualidad o la memoria».
En un apéndice de su discurso, el autor de 'El abrecartas' se centró en el significado de la palabra 'bicho raro' y lo que ella entraña. Asimismo, tras reconocer que «he aprendido muchísimas palabras gracias a los libros de Eduardo», recitó una larga lista de ellas ante la sonrisa de su amigo, que estaba sentado en el patio de butacas.
Al término de su discurso, Eduardo Mendicutti agradeció sus cálidas palabras y su exhaustivo análisis a Molina Foix y clausuró un simposio que ha tenido gran éxito entre alumnos y público en general