![](/cadiz/prensa/noticias/201111/11/fotos/7972401.jpg)
Cruz Roja se cierra a cualquier negociación y presentará el ERE
Los trabajadores increparon al director del centro, que tuvo que llamar a la Policía al no haber acuerdo para evitar los despidos
Sn Fernando Actualizado: GuardarMomentos de tensión. La plantilla de la residencia de Cruz Roja no pudo más y cuando vio salir al director del centro parte de los trabajadores se fueron detrás de él para increparle. Los nervios afloraron y mientras había quien le pegaba patadas a la puerta del cuarto de Administración donde se refugió, otras personas se desmayaban en el suelo al no poder aguantar más la situación que se estaba viviendo. Al final tuvo que venir la Policía Nacional para poner calma.
Y es que Cruz Roja se ha cerrado a cualquier negociación que busque dar viabilidad a la residencia y solo quiere hablar de los puntos que se refieren al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que hoy mismo presentará en la Delegación provincial de Empleo.
La intención de la empresa es la de prescindir de unos 77 trabajadores, 42 de ellos fijos que se irán de forma inmediata a la calle, mientras que el resto del persona que es interino, se marchará en el momento en el que acabe su contrato. De esta manera el centro tan solo funcionaría con unos 12 empleados que atenderían a unos 22 residentes.
A las once y media se realizará una nueva reunión entre el Comité de Empresas y los directivos una vez se haya entregado el ERE en Empleo. A la una de la tarde hay prevista según los trabajadores una reunión entre la propia empresa y el alcalde de la ciudad, José Loaiza, por lo que la plantilla tiene previsto acudir tras acabar la reunión al Ayuntamiento para mostrar sus reivindicaciones. Y es que ya no pueden más, porque las cuentas no le salen y no entienden los datos que ha presentado Cruz Roja, para justificar esta decisión.
Según estos datos la empresa pierde anualmente unos 400.000 euros e incluso a pesar de la regulación se seguirá en pérdidas concretamente en unos 200.000 euros. Todo ello cuando la Junta tiene concertada más de 80 plazas en este centro lo que debería de dar capacidad económica suficiente para que no hubiera pérdidas en el centro. Por otro lado, y a pesar de esta situación de pérdidas, el centro continúa inmerso en unas obras de mejora y remodelación y se podía ver a los obreros en su trabajo mientras que la plantilla realizaba sus protestas.
Hoy se presenta de nuevo como una jornada intensa, aunque parece complicado que haya novedades.