Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

Mario Monti: el economista que paró los pies al monopolio de Bill Gates

I. D.
ROMA.Actualizado:

La salida a la crisis política italiana aún no está clara, pero la prensa se deshacía ayer en elogios a Mario Monti, principal candidato a primer ministro en un Gobierno de emergencia. Todo apunta a esa salida, pero en Italia nunca se sabe. De momento el excomisario europeo llegó a Roma desde Berlín, donde dejó consideraciones interesantes en un convenio: «En Italia hay que hacer un trabajo enorme». Por la tarde fue recibido durante dos horas por el presidente de la República, Giorgio Napolitano, que le conoce bien porque coincidieron cuando él era eurodiputado.

Ambos se compenetran porque son de esas escasísimas personalidades serias -como Mario Draghi, nuevo presidente del Banco Central Europeo (BCE)- de la vida pública italiana, donde predomina el ambiente circense. Napolitano parece haberle patrocinado con el nombramiento de senador vitalicio del miércoles y, de hecho, Monti se sentará hoy por primera vez en el Senado para estrenar su nuevo cargo, votando precisamente el paquete con algunas reformas económicas prometidas a la UE. Por su parte, él ya se ha mostrado a favor de potenciar el crecimiento y no abusar con la austeridad, aliviar las rentas del trabajo y las empresas para trasvasar impuestos a las financieras y tomar medidas impopulares «uniendo temporalmente las partes más sensibles de todas las siglas políticas». Exactamente lo que le puede tocar ahora.

Monti, de 68 años, es un economista de prestigio internacional, formado en la Bocconi de Milano, que ahora dirige, y que estudió en Yale con el premio Nobel James Tobin. Siguió de profesor hasta que entró en la UE nombrado por Berlusconi y fue confirmado luego por Prodi, síntoma de una independencia que ahora vuelve a cobrar valor. En Bruselas, comisario del Mercado Interno y luego de Competencia, se hizo famoso por su batalla y triunfo contra el monopolio de Microsoft de Bill Gates, que quería imponer en Europa su Windows Media Player. La política italiana le ha tentado muchas veces, pero siempre ha reaccionado con pavor.