Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El apunte

Ni ellos lo tienen claro

Isabel Flores
JerezActualizado:

Nos dicen que hay que saber vivir en medio de las dificultades, y eso es lo que están haciendo los cinco millones de parados que tenemos en España. Por eso sonreía yo cuando, la conductora de las noticias de TVE Pepa Bueno, que por otro lado es muy buena en lo suyo, resaltaba varias veces como algo sumamente extraordinario el adelanto de Rajoy en 1 minuto sobre la hora prevista de llegada. Véase las 21.02, cuando se le esperaba a las 21.03. El país entero respiró tranquilo. Mariano Rajoy ya estaba allí y se había adelantado 1 minuto. Era la noche del primer y único cara a cara entre los dos candidatos y todo el mundo, incluido Rubalcaba, estaba nervioso.

Como yo, que era una del 31% de indecisos, la otra noche se resolvieron parte de mis dudas. Ya tengo claro a quien sí y a quién no. Tal vez las preguntas incisivas del candidato Alfredo Pérez –periodista por momentos– y las no respuestas o evasivas del seguro y satisfecho pretendiente Mariano Rajoy; esclarecieron en algo mis titubeos. También ayuda que la solución a todos los males del país pase siempre por la reforma laboral. Ustedes coincidirán conmigo que, cada vez que se habla de ajustes, se tocan los derechos del trabajador. Así como el peligroso recorte de las ayudas sociales. Una observación: en España el desempleo finaliza o se reduce al cabo de 2 años. En otros países europeos van desde los 3 a los 5 años, para que digan que aquí solo nos gusta vivir del Estado. ¿Eh? Aclarado esto necesitamos conocer, sin rodeos –por parte del PP– que según todos los sondeos va a arrasar, las reforma de las entidades financieras. Digo yo que habrá que corregir los grandísimos errores de bulto con los que los altos cargos se han lucrado vergonzosamente e incluso hacerles devolver el dinero que de alguna manera estafaron. Así como sancionar a los políticos (sea del partido que sea) que hayan hecho un mal uso y abuso del dinero público. Cierto es que serían muchos los que deberían dar cuenta de esa pésima gestión y pagar por ello. A ver señores, ¡espabilemos!, que con el dinero de nuestro bolsillo ¿o usted no paga los impuestos religiosamente? ellos han hecho y deshecho. Que nuestra ciudad está ahogada por las deudas y la caja de nuestro Ayuntamiento hace aguas por todos lados. Y a nosotros ¿qué nos toca? Conformarnos o el derecho a la protesta. Y así está medio país y parte del otro. Por eso la gente está desencantada y desconfía de la clase política. Dicen que en poco tiempo nos veremos en el abismo de Italia y que la Merkel ahora no le toca hablar de España pues espera resultados después del 20N. Pero ya nos exigirá, nos presionará para que reduzca su déficit presupuestario. A ver cómo nos saca de esta Rajoy, que tanto vapuleo a ZP acusándole de hacer lo que le dictaba Europa. Ahora, mal que nos pese, somos rehenes de los dictados de la UE. Del G-20 y de unos líderes que nos quieren hacer creer que lo tienen claro, pero son incapaces de gestionar y resolver esta larga y costosa crisis.