EDUCACIÓN

Un total de 125 niños andaluces llevan al Parlamento su preocupación por la desnutrición en África

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un total de 125 niños andaluces entre 8 y 15 años han asistido hoy al III Parlamento infantil, organizado por Unicef en Andalucía, y los que han tomado la palabra han llamado la atención sobre la dramática situación que viven los niños en el Cuerno de África y el problema de desnutrición infantil.

Según ha informado el Parlamento andaluz en un comunicado, los niños andaluces pidieron en la Cámara la movilización por la supervivencia infantil en África.

Los portavoces de los 125 niños asistentes han ido tomando la palabra para derechos fundamentales de la infancia, en especial el derecho a la supervivencia como el más básico de todos y han expuesto la situación de emergencia nutricional que sufre el Cuerno de África.

Esta emergencia se ha convertido en una crisis de supervivencia infantil, con más de dos millones y medio de niños en riesgo de muerte por desnutrición aguda.

Tan sólo en Etiopía 650.000 menores de 5 años necesitarán con urgencia ayuda para sobrevivir a la sequía y el riesgo de muerte es diez veces superior para un niño con desnutrición aguda severa que para uno en condiciones normales.

Los niños asistentes a este pleno infantil proceden de siete municipios andaluces, de los que cuatro son ciudades amigas de la infancia con el reconocimiento de UNICEF: Carrión de los Céspedes (Sevilla), Málaga, Vejer de la Frontera ( Cádiz ) y Vera (Almería), y participan con sus Consejos de Infancia.

El resto de municipios participantes son Gibraleón (Huelva), Fernán Núñez y Santaella (Córdoba).

La presidenta de la Cámara, Fuensanta Coves, dijo que los niños presentes en la Cámara, con su trabajo, hacen sentir "orgullo por la juventud que tiene Andalucía", y valoró que "concienciarse sobre las diferencias que siguen existiendo en el mundo ayudará a superar las desigualdades".

En el acto también estuvieron presentes el presidente de Unicef en Andalucía, Ricardo García, y las diputadas Verónica Pérez y Alicia Martínez.