Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
AGRICULTURA

COAG celebra en Sanlúcar una jornada sobre la nueva reforma de la PAC

El objetivo del encuentro fue recabar propuestas para que la postura de la organización sea más firme y completa para defender los intereses del sector en Europa

L.R.
SANLÚCARActualizado:

Esta mañana ha comenzado la jornada informativa organizada por COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos), con la colaboración de La Caixa en Sanlúcar de Barrameda, cuyo objetivo es analizar la reforma de la PAC (Política Agraria Común) y los mercados agrarios.

Miguel Pérez, secretario provincial de COAG, ha enmarcado la jornada dentro del trabajo necesario a realizar por la organización de cara al debate de la PAC, ya que 'si cada uno de nuestros representantes aporta algo, nuestra postura será más firme y completa para defender nuestros intereses en Europa'. Asimismo, Pérez ha adelantado el contenido de la jornada, dividida en tres partes fundamentales, la primera eminentemente técnica, denominada 'La nueva reforma de la PAC', a cargo de Antonio López del Rey, responsable del Área Económica Agraria de COAG. La segunda, centrada principalmente en el ámbito sindical y político a cargo de Andrés Góngora, también de la COAG y responsable nacional del sector de frutas y hortalizas y una tercera a modo de resumen por parte de Miguel López Sierra, secretario general de COAG.

El primer teniente de alcaldesa, Víctor Mora, ha sido el encargado de dar la bienvenida a los asistentes y agradecer la asistencia a numerosos representantes del sector agrícola que se han dado cita esta mañana en el Castillo de Santiago, entre los que se encontraban comunidades de regantes, cooperativas agrarias, representantes de empresas de fitosanitarios, entre otros, así como los delegados de agricultura de los municipios de la comarca, como Rafael Louzao, delegado municipal de agricultura de Sanlúcar.

Mora ha querido destacar la importancia de este sector en la economía sanluqueña, enumerando las actuaciones llevadas a cabo desde el Consistorio para potenciar las zonas agrícolas de la ciudad y mostrando la postura del Consistorio totalmente contraria a la reforma de la PAC, optando por un "no rotundo hacia esta reforma, siendo un tema en el que no cabe la confrontación política, puesto que se trata del futuro de nuestros agricultores".