El expresidente balear Jaume Matas charla con Iñaki Urdangarin en la presentación del equipo ciclistas Illes Balears, en 2004. :: IGNACIO GIL
ESPAÑA

Urdangarin siguió vinculado a la trama 'Nóos' tras su marcha a Washington

En agosto trasladó la sede de su inmobiliaria al piso de su exsocio y en 2009 dejó su empresa en manos del hombre de confianza de Torres

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Iñaki Urdangarin no se desvinculó de la trama del 'Instituto Nóos' cuando el 14 de junio de 2006 abandonó la presidencia de ese organismo tras las primeras polémicas por las cuantiosas facturas al Gobierno balear de Jaume Matas. Es más, en los últimos dos años el exjugador de balonmano ha retomado los vínculos con el entramado societario que dirige Diego Torres Pérez, su exsocio en 'Nóos' en el período en el que se cometieron los supuestos delitos y principal imputado en la 'operación Babel', que investiga el supuesto «apoderamiento» de fondos públicos por parte del yerno del rey y de la familia de Torres.

Los informes policiales remitidos al Juzgado Central de Instrucción número 3 de Palma de Mallorca revelan los actuales vínculos de Urdangarin con su exsocio. Es más, se trata de relaciones públicas, ya que los atestados incluyen copias del registro mercantil. La más reciente evidencia de que el marido de la infanta Cristina sigue muy cercano a 'Nóos' es que el pasado 12 de agosto la empresa de gestión inmobiliaria 'Aizoon S.L.', de la que Urdangarin es administrador único, trasladó su sede desde la calle Elisenda de Pinos de Barcelona al número 224 de la calle Balmes, planta cuarta, puerta 1. La misma vivienda en la que desde hace años, según el registro, tiene su sede 'Nóos Consultoría Estratégica SL', la empresa de «alquiler de inmuebles» creada en 2001 de la que Torres es administrador único y a la que el juez del caso 'Palma Arena', José Castro, sitúa en el centro de la trama de desvío de fondos, junto a otras cinco firmas.

También la mujer

La empresa del yerno del rey no solo comparte desde hace tres meses los locales con la consultora. En noviembre de 2010, la mujer de Torres, también imputada y consejera de 'Noos' en la época de Urdangarin, Ana María Tejeiro, creó otra empresa denominada 'Octium. S. L.' con el objeto social de «relaciones públicas y patrocinio deportivo». 'Octium', en la que Tejeiro es administradora única, también fue domiciliada en el piso de la calle Balmes.

El otro vínculo con el entramado tejido por Torres con Urdangarin igualmente viene a través de 'Aizoon'. Cuando los duques de Palma se marcharon a vivir a Estados Unidos en el verano de 2009, el marido de la infanta dejó su firma en manos de uno de los principales implicados en la 'operación Babel'. Según el registro mercantil, el 25 de agosto de aquel año 'Aizzon' nombró como apoderado a Mario Sorribas Fierro. Sorribas, que ya ha sido interrogado e imputado por el juez, también es uno de los hombres de confianza de Torres, al que colocó como administrador de otra de las empresas a las que el magistrado Castro ha situado en la trama, 'De Goes Center for Stakeholder Management, S.L.'

Se da la circunstancia, que la Policía investiga si esta firma, constituida tres meses antes de que Urdangarin abandonara en 2006 oficialmente 'Nóos', pudo ser usada, además de para desviar fondos públicos, para sacar dinero a Belice.

Sorribas fue en 2005 uno de los miembros del comité organizador del Illes Balears Forum, el evento que reportó ese año al Instituto Nóos 1,2 millones de euros del Gobierno del popular Jaume Matas y 1,1 millones el siguiente.

'Aizoon' y sus actividades se han convertido en el mayor problema para el esposo de la infanta Cristina. Según la investigación, al menos 116.000 euros de los 2,3 millones recibidos de Baleares acabaron en esta sociedad en concepto de gestión de logística por los congresos, antes incluso de que estos se realizaran. El juez sostiene que como 'Nóos' era una suerte de ONG sin ánimo de lucro, los implicados usaron sus propias empresas, entre ellas 'Aizoon', para facturar a la fundación trabajos ficticios o presupuestos hinchados, «desproporcionados», en palabras del magistrado.

Según las cuentas depositadas en diciembre de 2010 en el registro de Barcelona, 'Aizoon S. L.' dispone de unos activos de 1,47 millones de euros y unos fondos propios de 956.000 euros. La consultora se creó en febrero de 2003 con un capital social de apenas 3.006 euros. Desde su fundación, 'Aizoon' acumula unos beneficios de 939.000 euros.