Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La artista colabora con la Filarmónica de Viena y ha sido dirigida por batutas ilustres. :: L. V.
Sociedad

La mezzosoprano Elisabeth Kulman aborda las canciones de Hugo Wolf

La cantante estará acompañada por el cuarteto de cuerda que lleva el nombre del compositor y versionará sus temas italianos

L. V.
JEREZ.Actualizado:

La mezzosoprano Elisabeth Kulman interpretará las canciones italianas de Hugo Wolf en el concierto lírico previsto para hoy jueves día 10 en el Teatro Villamarta. Durante su actuación, contará con el acompañamiento musical del grupo Hugo Wolf Quartett, un prestigioso cuarteto de cuerdas de Viena que toma el nombre del compositor austríaco.

Intensidad de color, timbre y versatilidad musical son algunas de las características de la mezzo Elisabeth Kulman. En 2010 obtuvo un importante éxito en el Festival de Salzburgo en su debut como Orfeo en la ópera de Gluck y bajo la dirección musical de Riccardo Muti. Su sólida proyección internacional la llevará próximamente a Tokyo y a Viena para afrontar nuevos papeles operísticos.

Sin embargo, Elisabeth Kulman no solo centra su actividad profesional en la ópera, sino que también abarca el formato de concierto. En este último apartado y como solista, colabora habitualmente con la Orquesta Filarmónica de Viena y ha sido dirigida por batutas ilustres como la de Nikolaus Harnoncourt y Franz Welser-Möst, entre otros.

En su actuación de hoy en el Teatro Villamarta, la mezzosoprano se centrará en las canciones italianas escritas por Hugo Wolf, un músico de la segunda mitad del siglo XIX encuadrado en el movimiento romántico. Con una selección de cinco de estas canciones cerrará la primera parte del concierto lírico. Tras el descanso, interpretará otra selección de las canciones italianas. No obstante, el concierto comenzará con los compases de uno de los cuartetos escritos por W. A. Mozart. En estos inicios el protagonismo corresponderá a Hugo Wolf Quartett, una formación compuesta por Sebastian Gürtler (violín), Régis Bringolf (violín), Gertrud Weinmeister (viola) y Florian Berner (violonchelo).

Jazz y música contemporánea

Igualmente, los sones de este grupo vienés cerrarán el espectáculo en el Teatro Villamarta con el 'Cuarteto núm. 3 en La mayor, Op. 41' de R. Schumann, otro compositor encuadrado en el movimiento romántico al igual que Hugo Wolf.

Hugo Wolf Quartett incluye en su repertorio tanto piezas de ambas escuelas de Viena como música contemporánea. Incluso ha llevado a cabo incursiones en el jazz, como la realizada con el músico Kenny Wheeler. Una de sus particularidades es la antigüedad de sus instrumentos. Entre ellos, un violín que data del año 1697.

La actuación de Hugo Wolf Quartett y la mezzosoprano Elisabeth Kulman forma parte de la Temporada Lírica 2011-12. Este ciclo comenzó con la gala de Mariola Cantarero e Ismael Jordi y continuará el 25 de noviembre con la versión en piano de 'Suor Angelica' de Puccini y 'O welt, ich muss dich lassen' de J. Brahms.