Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Las oficinas municipales, desiertas desde hace días, recuperarán hoy la actividad. :: ANTONIO VÁZQUEZ
Ciudadanos

La plantilla de Barbate concede una tregua tras cobrar el sueldo de agosto

Tras varios días de paralización total de la administración, el personal volverá hoy al tajo pese a que aún les adeudan dos nóminas

Actualizado:

Una tregua de buena fe. Eso es lo que decidieron ayer los sindicatos y trabajadores municipales de Barbate, que tras tres días de paralización total de la administración pública de la localidad, en la jornada de hoy volverán a trabajar en sus respectivos puestos.

El motivo de este paréntesis en sus movilizaciones es bien sencillo. El ingreso por parte del Ayuntamiento de 540.000 euros ha permitido pagarles el salario correspondiente al pasado mes de agosto que todavía se les adeudaba.

Este «respiro para nuestras familias», es un auténtico balón de oxígeno para barrenderos, limpiadoras o policías locales, pero no solventa la problemática que padecen.

Y es que el Ayuntamiento de Barbate debe todavía a sus 312 empleados públicos las nóminas de septiembre, octubre y la mitad del mes de julio. Esos pagos no están garantizados ni tienen todavía fecha para producirse, dada la raquítica situación financiera que tienen las arcas municipales.

El dinero recibido ayer a mediodía por el Consistorio procede de un pleito que la administración tiene abierto con la firma que gestiona las aguas y el saneamiento en la localidad, Agua y Gestión, a quien se le está intentando arrebatar dicha concesión administrativa.

El resto de la deuda acumulada con su plantilla no tiene una partida clara. Como reconocen los propios sindicatos, «la situación es pésima, y no sabemos cuándo podrán pagarnos lo que nos deben».

De momento, y para evitar males mayores, los funcionarios y personal laboral del Ayuntamiento volverá hoy al tajo, en una muestra de buena voluntad. Desde el pasado lunes en Barbate no ha habido registro municipal ni atención al público, se han eliminado turnos de limpieza viaria, y salvo la recogida nocturna de basura y la vigilancia de la policía, el resto de servicios se han visto mermados.

Según explicaba ayer a este medio Roque Vázquez, de CC OO una representación sindical tiene previsto acudir al Pleno municipal convocado para mañana viernes. Los sindicatos insisten en que la ciudad «necesita un plan de austeridad y tapar todos los 'boquetes' de gastos que ha tenido y tiene todavía».

En esa misma línea se pronuncia en estos últimos días el alcalde del pueblo, Rafael Quirós (PSOE), que el pasado martes estallaba contra su propio partido y los representantes de la Junta de Andalucía por el cerrojazo que las diferentes administraciones tienen en estos momentos con Barbate. Quirós recordaba que a su llegada a la alcaldía hace cinco años «ya había una deuda de 25 millones de euros a la Seguridad Social y de 8 millones de euros a la empresa de basura».

Barbate tiene en la actualidad 312 trabajadores municipales públicos. El regidor socialista reconoce «grandes esfuerzos por reducir esta plantilla», y habla de prejubilaciones y congelación de la oferta de empleo público. «Nos estamos partiendo la cara para no hacer lo que se ha hecho en Los Barrios. Estamos intentando no tomar medidas drásticas», explicaba a la plantilla ayer mismo.

El mensaje es claro. Si en los próximos meses salen adelante nuevos proyectos hoteleros y un parque eólico a raíz de la aprobación del POT y del nuevo Plan General del municipio, «tendremos oportunidades» y nuevos ingresos.

Barbate ha solicitado además el adelanto de la aportación de la Junta de Andalucía para el próximo año para pagar las nóminas. «Para nosotros es prioritario pagaros los sueldos. Es una putada lo que está pasando», sentenciaba el alcalde, que dio la cara pero barruntó una salida difícil a un problema endémico en la localidad jandeña.