El alcalde de Barbate pide a los vecinos movilizarse durante maniobras militares
La plantilla ha cobrado la nómina de agosto gracias a los 540.000 euros que la empresa Aguas y Gestión ha tenido que pagar al Consistorio
Actualizado: GuardarEl alcalde de Barbate, el socialista Rafael Quirós, ha pedido hoy a los vecinos de la localidad gaditana que se movilicen para reclamar compensaciones económicas por la servidumbre militar del municipio, cuyo Ayuntamiento ha podido hoy, tras días de movilizaciones, pagar la nómina de agosto de sus 312 empleados.
El pago de esta nómina, gracias al pago de una deuda de la empresa concesionaria de los servicios de agua, no es "un éxito", pero sí "un alivio" para las más de trescientas familias que desde el pasado mes de julio no cobraban sus salarios y que se enfrentan ya a embargos por impagos o a la necesidad de recurrir a sus familiares, amigos y vecinos para cubrir sus necesidades básicas.
El cobro de esta nómina, que se suma a los 800 euros de la nómina de julio que recibieron a finales de la semana pasada, ha servido para que los trabajadores den hoy por finalizada la asamblea permanente que desde el pasado lunes celebraban en el Ayuntamiento y que ha llevado a la paralización de todos los servicios municipales.
El alcalde de la localidad, Rafael Quirós, ha comparecido hoy ante la asamblea de trabajadores y les ha animado a volver al trabajo para demostrar que son "buenos currantes".
Y también a seguir con las movilizaciones, que el mismo edil protagoniza incluso en los mítines de su propio partido, el PSOE, para que el pueblo encuentre soluciones para que sus trabajadores puedan cobrar sus salarios con normalidad.
Así, ha llamado a movilizarse para reclamar el cobro de compensaciones por la servidumbre militar del pueblo. "Le damos al Estado español un 80 por ciento de nuestro municipio, el 40 por ciento a Defensa (que tiene allí el campo de adiestramiento del Retín) y el 40 por ciento al Parque Natural (el de La Breña y Marismas de Barbate) y nadie nos lo paga, ahora estamos reivindicándolo y nos dicen que es muy tarde".
Por eso el alcalde, que, ante la desesperación de sus trabajadores ya no tiene reparos en hablar con claro y alto, ha dicho: "cada vez que vengan de maniobras, vamos a ir a darle por culo a esa gente, ni como Ayuntamiento ni como sindicatos, como barbateños".
El alcalde se ha quejado también de que no se firme la autorización para construir una piscifactoría en unas veinte hectáreas de terrenos que Defensa cedió al municipio para este proyecto que prevé la creación de cien empleos.
Aliviado tras lograr pagar una nómina a los trabajadores, Rafael Quirós, que ha reconocido a los trabajadores que le daba "vergüenza" antes hablarles, ha explicado a la asamblea que la corporación municipal seguirá "partiéndose la cara" para que el Ayuntamiento pueda pagarles.
Les ha contado que espera que la situación mejore con varios proyectos que se abren camino con la aprobación ayer del Plan de Ordenación Territorial de La Janda y la próxima del PGOU local.
La situación, les ha explicado, no es de ahora, sino que parte de "hace diez años", cuando ya el ayuntamiento tenía ya una deuda de "60 millones de euros".
José Manuel Torres, delegado de la FSP-UGT y presidente de la junta de personal del Ayuntamiento de Barbate, ha explicado a EFE que el cobro de la nómina ha dado "un poco de oxígeno" a los trabajadores, que volverán a sus puestos y continuarán, como desde hace año y medio, con sus concentraciones diarias de media hora durante el descanso del desayuno.
Sobre la llamada del alcalde a la movilización durante las maniobras militares, el representante de los trabajadores ha señalado que "como ciudadanos y sin intereses políticos", irán "donde tengamos que ir", porque no le parece justo que la servidumbre no sea compensada "ni con un solo trabajo ni con un solo euro" para el pueblo. Pero eso si irán a las maniobras "si se pone él (el alcalde) al frente".