El PP plantea privatizar las televisiones autonómicas
González Pons también desvela que su partido estudia integrar a Efe dentro de RTVE
MADRID.Actualizado:El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, anunció ayer que su partido plantea la posible privatización «en todo o en parte» de las televisiones autonómicas, así como «quizás, a efectos organizativos», integrar la Agencia Efe enRadio Televisión Española (RTVE).
En relación con las televisiones autonómicas, González Pons precisó que se ha «abierto la puerta a una modificación de la Ley del Tercer Canal para que se puedan privatizar, en todo o en parte». Añadió que pretenden así «que, entre las que se asociasen, se pueda constituir un único canal que funcione con desconexiones, de modo que se haga más fácil y más económica su gestión y también para reducir el número de competidores públicos donde no sean necesarios».
La privatización de Radio Televisión Castilla-La Mancha (RTVCM), en cuanto sea posible por el cambio de legislación nacional, es uno de los compromisos que María Dolores de Cospedal incluyó en su programa electoral y que reiteró durante su investidura como presidenta de Castilla-La Mancha.
González Pons se mostró partidario de que TVE siga sin emitir publicidad y de que las televisiones autonómicas puedan no emitirla tampoco, para lo que ha propuesto abrir una negociación con otros partidos políticos.
González Pons adelantó algunas de las propuestas de su partido en materia de medios de comunicación durante su intervención en una jornada organizada por la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca) sobre las políticas audiovisuales del PP y el PSOE, junto al asesor electoral de Pérez Rubalcaba Óscar López.
Esteban González Pons insistió en el tema de la agencia estatal que «tendría que irse a una unificación progresiva de los entes territoriales de TVE y de Radio Nacional y nosotros seríamos partidarios de la integración de Efe en la misma Corporación de RTVE».