El rally Dakar conocerá Perú en su edición más sudamericana
PARÍS (FRANCIA).Actualizado:El rally Dakar presentó ayer su edición de 2012 (1-15 de enero) en París, donde se desvelaron los detalles de un trazado que empezará en Mar del Plata y terminará en Lima, en una edición «más sudamericana» en la que Perú se suma por primera vez a los países anfitriones.
Un total de catorce etapas y una jornada de descanso compondrán el recorrido de la caravana motorizada, en una cita que comenzará con cinco etapas argentinas, seguirá con otras cinco chilenas y acabará con cuatro peruanas, con una llegada final a la Plaza de Armas limeña.
Para los organizadores del rally, esta cita mítica de los deportes de motor se encuentra cada vez más asentada en Sudamérica, donde llegó en 2009, tras la anulación de la edición de 2008 en el noroeste de África por las amenazas terroristas.
El Dakar 2012 tendrá un total de 8.500 kilómetros de recorrido, incluyendo 4.200 kilómetros en pruebas especiales (cronometradas).
Tras 29 ediciones en África entre 1979 y 2007, el Dakar fue anulado en 2008 por razones de seguridad y se decidió entonces que desde 2009 la caravana motorizada 'se mudara' a Sudamérica, con Argentina y Chile como sedes en las tres últimas ediciones.
La confianza de Nani Roma
En este sentido, el piloto español Nani Roma, campeón del rally Dakar en motos en 2004 y tercero en coches en 2006, afirmó ayer en París, tras la presentación de la edición de 2012 de la mítica prueba, que se ve con opciones de ganar porque cuenta con «un buen coche» y «un buen equipo».