![](/cadiz/prensa/noticias/201111/09/fotos/7953378.jpg)
Valdelagrana reclama más limpieza, seguridad y mejoras al Consistorio
El alcalde, Enrique Moresco, se reúne esta tarde con la asociación de vecinos que ha preparado un listado de problemas y carencias
Actualizado: GuardarInseguridad, abandono de parques y jardines, falta de información sobre las obras y ausencia de equipamientos. Estos son a grandes rasgos los problemas que los vecinos de Valdelagrana expondrán esta tarde al alcalde, Enrique Moresco, que se reunirá con ellos en la sede del colectivo acompañado por varios concejales. La asociación vecinal, que ha cambiado recientemente de junta directiva, ha retomado la cruzada por obtener mejoras para la barriada que se remonta años atrás.
Precisamente la anterior junta, presidida por Juan José Segura, dimitió en bloque el pasado mayo y denunció la desidia del Ayuntamiento. El PSOE, por su parte, llevó al último pleno una propuesta para que se ejecute un plan integral de mejora para la barriada. Pero el equipo de gobierno PP- PA rechazó la propuesta alegando que ya estaba previsto actuar en la zona. Pues bien, la nueva junta directiva, presidida por Francisco Olmedo, presentará esta tarde un listado con los problemas y deficiencias de Valdelagrana desglosado por sectores: desde las obras y el medio ambiente hasta la seguridad y la oferta de ocio para los jóvenes.
Además de la paralización de la segunda fase de remodelación de la avenida de la Paz y la necesidad de instalar cancelas para cerrar al tráfico el paseo marítimo durante el verano, del que también denuncian su deterioro, los vecinos señalan que las calles, aceras, el alumbrado público y el saneamiento presentan un importante deterioro. Con respecto a las actuaciones puntuales, como la que se está ejecutando en la calle Cáceres, reclaman más información. «Algunas obras no responden a las prioridades de la barriada. Conocer los proyectos es necesario para que las inversiones sean verdaderamente eficaces».
Vertederos y plagas
Los vecinos exponen la proliferación de plagas de hormigas, mosquitos y cucarachas y entienden que este año no se han realizado fumigaciones. Del mismo modo denuncian la abundancia de vertederos incontrolados de basura, como el de la avenida Catalina Santos La Guachi y el anexo a la «tercermundista» pista de 'skate'. También se queja la asociación de la escasez de papeleras, el «nulo» mantenimiento de zonas verdes y masas arbóreas como las palmeras de la avenida del río San Pedro y los bulevares, abandonadas y sin podar y a merced de la plaga del picudo rojo que ha acabado con las del centro de la ciudad.
En el ámbito de la seguridad, los vecinos pedirán la inclusión de la barriada en la cobertura de la Policía de Barrio. Según el colectivo, la zona está continuamente expuesta a los actos vandálicos contra el mobiliario urbano. La falta de información sobre los planes y proyectos de tráfico, así como la reposición de las señalizaciones, y una actuación más efectiva de la Policía para evitar el «caos circulatorio» del verano, serán otros asuntos que se pondrán sobre la mesa esta tarde. Los vecinos, que también denunciaron el abandono y deterioro progresivo del parque de la Paz, quieren saber además qué sucederá con la nueva ordenanza de terrazas de bares y restaurantes.
Por otro lado, pedirán más equipamientos y alternativas de ocio para los jóvenes, así como el apoyo del Ayuntamiento para demandar ante la Junta la ampliación del IES Valdelagrana y la mejora del ambulatorio, que sufre la saturación durante el verano o ausencia de especialidades como pediatría.