Las trabajos complementarios del tranvía continúan en suspenso
Obras Públicas pretende dejar el 'parking' en un estacionamiento en superficie en la Magdalena y ahorrarse las vías transversales
Actualizado: GuardarLas obras del tranvía continúan siendo las protagonistas de la vida cotidiana de la ciudad. A la espera de que se reactiven completamente los trabajos (ayer había un par de operarios en el nuevo puente del entorno de Zuazo), la atención se centra ahora en las futuras actuaciones compensatorias que se habían comprometido en un principio y que continúan en el aire.
Así lo manifestó el alcalde de la ciudad, José Loaiza, al confirmar que existen «diferentes criterios» entre el Ayuntamiento y la Administración regional a la hora de abarcar este asunto. Y es que el Consistorio no quiere perder ni una de las promesas que se arrancaron con la actuación que tuvo levantada la calle Real durante casi dos años. Sin embargo, desde la Junta ofrecen otras opciones a tener en cuenta para acometer tales actuaciones, que corren el riesgo de perderse. En este sentido se encuentra la remodelación de las calles transversales para su homogeneización con la calle Real. Cuando se presentó el proyecto se aseguró que tanto las calles transversales, como algunas paralelas, se adaptarían a la nueva fisonomía de la calle Real. Un gasto que ahora no se está por la labor de afrontar ya que se elevaría de nuevo el coste de la obra.
Sin embargo, existen saltos de losas que chocan con la nueva visión o que no están bien rematadas y desde el Consistorio se pide una solución. De hecho, será uno de los temas que se tratarán en la futura comisión técnica que se va a crear en cuanto se reanuden los trabajos. Otro de los asuntos será el del mal olor de la calle Real al enfrentar los informes que achacan el problema a la estación de Pery Junquera y su alto nivel de sulfuro, con aquel que hace mención a las malas conexiones de fecales y pluviales.
Lo que no será
Una de las obras que no se pueden acometer ya es el 'parking' subterráneo en Venta de Vargas, puesto que la zona está ya casi terminada y con los raíles puestos. Esto era una cuestión que ya conocía el anterior equipo de Gobierno que solicitó en varias ocasiones que se trasladara a la plazoleta de las Vacas (precisamente allí está ubicado uno de los aparcamientos que no se pudo hacer en el plan elaborado por el Consistorio).
Pero, desde Obras Públicas, tampoco se está por la labor y se expuso la negativa trasladando su ubicación a la Magdalena. Eso sí, ahora en vez de subterráneo se pretende hacer un aparcamiento en superficie. El problema es su viabilidad, ya que la parcela se utiliza para la instalación de la Feria del Carmen y de la Sal.
Por otro lado están los accesos. A pesar de su necesidad siguen empantanados sin que las obras se ponga en marcha ni en el polígono de Fadricas ni en Janer.