ROTA/ TERCERA EDAD

Una veintena de mayores disfrutan de los huertos de mayetería

Los adjudicatarios de estos huertos celebraron hace unos días una convivencia en las instalaciones del centro.

ROTA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los mayores que cuidan y trabajan los huertos del Centro de Recuperación de la Mayetería organizaron una convivencia en el citado centro, en la que los productos de la tierra estuvieron muy presentes

Se trata de una iniciativa que surgió de los propios mayetos y que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento roteño. Y es que el hecho de compartir la experiencia de cuidar una de estas parcelas, que el Consistorio ofrece a mayores de la cuidad, hace que entre estos dieciocho adjudicatarios se haya creado unas muy buenas relaciones de colaboración y vecindad.

Esta convivencia que se desarrollaba hace unos días en la Mayetería, no solo sirve para poner en evidencia estas relaciones, sino también para intercambiar momentos de distensión y experiencias relacionadas con el cuidado de los distintos productos que se cultivan en estas huertas, que vienen a mantener y poner en valor, el trabajo de los antiguos mayetos.

Los tenientes de alcalde, Oscar Curtido, Montemayor Laynez y Auxiliadora Izquierdo, que fueron invitados a esta convivencia por los mayores, destacaron la gran labor que realizan estos adjudicatarios en los huertos, así como el importante papel que juega esta iniciativa.

En este sentido, los representantes municipales corroboraron la intención de este Ayuntamiento de continuar apostando por esta experiencia, ya que a través de este programa municipal, hay actualmente una veintena de huertos de unos 100 m2 de tierra para el cultivo y recolecta de los productos de nuestra tierra, y que también contribuye a la recuperación de los antiguos huertos, al ocio y ejercicio para estos mayores; y a ampliar la oferta que ofrece el Centro de la Mayetería, ya que los visitantes no sólo pueden observar las instalaciones, sino que también tiene la oportunidad de conocer sobre el terreno como trabajan la tierra nuestros mayores, y compartir con ellos su sabiduría sobre este tipo de cultivo.