Griñán subraya que su «obsesión» es la igualdad de oportunidades
El presidente de la Junta defiende el sistema público educativo andaluz pero reconoce que hay déficit en Formación Profesional
MÁLAGA.Actualizado:José Antonio Griñán participó ayer en Málaga en un acto electoral sobre educación al que asistieron unas 150 personas vinculadas al sector. En este foro, el presidente andaluz y secretario general del PSOE regional subrayó que su «obsesión» no solo es la educación pública sino también la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres para que «nadie se quede atrás».
«La educación no puede estar sometida a continuos vaivenes. Oigo mucho hablar del pacto educativo y lo comparto. Pero hay algo que forma parte de lo que pensamos en el PSOE y es que la igualdad de oportunidades se hace con la educación pública», destacó Griñán. El dirigente socialista añadió que además de un factor de integración la educación es un elemento de crecimiento económico, de riqueza y de prosperidad y destacó que la competitividad del futuro la determina el conocimiento.
José Antonio Griñán se sometió a una decena de preguntas de los presentes que le sirvieron para defender el sistema público educativo andaluz y lo resumió en una frase: «Prefiero tardar tres años en concluir la autopista de Las Pedrizas a tener que cerrar una escuela».
Aumenta el presupuesto
Asimismo, recalcó que en los presupuestos de la Junta de Andalucía de 2012 esta partida se incrementa en un 2,5% que se traducirá en un aumento de las plazas de educación de 0 a 3 años, el incremento en el número de profesores, en modernizar la enseñanza con más portátiles para los alumnos o en fortalecer el apoyo a las familias para evitar que los jóvenes abandonen los estudios o para devolver a las aulas a aquellos que las abandonaron tentados por el dinero fácil de la construcción.
El jefe del Gobierno regional reconoció que hay algunos déficit que solventar. En este sentido manifestó: «El mayor déficit que tiene la educación en España y Andalucía es la Formación Profesional. Hay que profundizar más en ella porque ya no esta tanto formar a licenciados sino formar a profesionales y gente que sepa hacer cosas».
Asimismo, sostuvo que las aulas prefabricadas en Andalucía representan un 1% del total y que se están haciendo los esfuerzos para ir reduciéndolas, pero añadió: «Siempre las habrá. No voy a engañar diciendo que se van a suprimir porque es una estupidez, es un debate falso. Lo que hay que hacer es que haya las menos posibles».
En su intervención, José Antonio Griñán destacó la labor que realizan actualmente los docentes y aunque reconoció que se puede mejorar su formación, aseguró que actualmente soportan una «sobrecarga» de trabajo no suficientemente valorada al asumir tareas como la integración de inmigrantes o discapacitados, o clases de refuerzo. «A los docentes le hemos puesto sobre las espaldas muchas cargas», apostilló.