Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Esteban González Pons, secretario de comuncacion del PP. / Efe
reacciones

Arenas: «Hasta Rubalcaba sabe quién va a ser el próximo presidente»

Los populares ven una clara victoria de su líder mientras que socialistas y sindicatos critican el discurso "ambiguo" de Rajoy

REDACCIÓN
MADRIDActualizado:

El esperado debate entre los dos máximos favoritos para ocupar La Moncloa, Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba, ha provocado numerosas reacciones. PSOE y PP han salido en tromba para proclamar a sus líderes como ganadores. Los populares resaltan que su adversario trató a Rajoy como presidente, mientras que desde Ferraz insisten en que Rajoy no desveló ninguna propuesta. Sin embargo, otras formaciones como IU o los sindicatos han criticado a ambos candidatos por sus propuestas de "recortes".

Esteban González Pons, secretario de comuncacion del PP: "Esta noche los argumentos del cambio han tenido más peso que los argumentos de la continuidad. Rubalcaba ha tratado desde un principio a Rajoy como el próximo presidente del Gobierno y se ha situado a sí mismo "como líder de la oposición, puesto que le tendrán que conceder sus compañeros socialistas si no gana las elecciones. Había instantes en que más que un debate parecía una entrevista, porque Rubalcaba no hacía más que preguntar a Rajoy sobre su programa electoral, le pedía que explicase sus propuestas, sin justificar el que él no tuviera ninguna. Daba la sensación que se había preparado más una entrevista que un debate".

Elena Salgado, vicepresidenta económica: "Me gustó mucho el candidato socialista, lo hizo muy bien en una situación en que tenía toda la presión en contra. Rubalcaba detalló su programa, "algo distinto a lo que hizo Rajoy, que no explicó el suyo".

Javier Arenas, presidente del PP-A: "Rajoy ha dado un paso de gigante en su camino para ser el presidente del cambio y de la confianza". Nos sentimos orgullosos de él. Hasta Rubalcaba sabe quién va a ser el próximo presidente, y lo demostró anoche. Ganó el futuro, la serenidad y el empleo y, por tanto, el debate lo ganó Rajoy".

Carme Chacón, ministra de Defensa y cabeza de lista del PSC por Barcelona: "Vi lo que vio todo el mundo: el candidato Rubalcaba daba respuestas y hacía propuestas ante un candidato Rajoy del que todo fueron evasivas. La gente espera propuestas y no insultos".

Francisco Álvarez- Cascos, presidente de Asturias: "Rubalcaba se dedicó a amarrar el resultado y retener a sus propias bases para que no continúe la fuga hacia la abstención u otros partidos. Rubalcaba salió de perdedor a no perder por goleada y Rajoy salió a no comprometerse a nada para tener manos libres".

Alberto Ruiz-Gallardón, alcalde de Madrid y numero 4 de la lista del PP al Congreso: "Ayer vi a Mariano Rajoy presidente del Gobierno de España y a Pérez Rubalcaba, aspirante a mantener el liderazgo en el PSOE después del 20-N. Rubalcaba renunció a buscar el voto de centro, el de las capas mas moderadas de la sociedad. Rajoy estuvo muy inteligente, no cayó en las provocaciones constantes que hacía Rubalcaba".

Josep Antoni Duran, candidato de CiU a las elecciones generales: "Pobre Cataluña y pobre España visto lo que vi ayer si cae en manos de uno u otro. Ni Rubalcaba ni Rajoy citaron ni una sola vez la palabra Cataluña ni tampoco hablaron sobre algunas de las prioridades básicas para los catalanes como el Corredor Mediterráneo, el pacto fiscal y la gestión y modelo de traspaso de aeropuertos. Ni les interesa. Rubalcaba fue lo mismo que Rajoy, y Rajoy que Rubalcaba".

Cándido Méndez, secretario general de UGT: "El debate habría que analizarlo en función de la dificultad que tenían los intervinientes. Yo creo que Rubalcaba estaba ante una pared de granito, de dificultad extrema, con muy poquito material de escalada, y subió. Pero cuando llegó arriba Rajoy ya estaba allí, porque había subido sobre la plataforma de los cinco millones de parados y de la crisis".

Cayo Lara, coordinador federal de IU: "Acabó el debate de los recortadores. ¿Quién ha recortado más? No me toques que me tiznas, dijo la sartén al cazo".

Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid: "No hay ninguna duda de que el debate lo ganó Mariano Rajoy a pesar de las mentiras de Rubalcaba, que es un especialista en ello".

Antonio Camacho, ministro del Interior y cabeza de lista del PSOE de Zamora al Congreso de los Diputados: "Rajoy ha puesto de manifiesto que al líder del PP el discurso laboral se lo escribe CEOE. No quiero que el próximo presidente del Gobierno sea alguien que lee lo que otros le escriben".

Antonio Basagoiti, presidente del PP vasco: "No se sabe si Alfredo Pérez Rubalcaba es candidato, oposición, entrevistador o si reniega de su gobernante. Vimos a un Rubalcaba crispado e incoherente frente a un Mariano Rajoy sensato y sólido, que ejerció con solvencia como un presidente de Gobierno y al que solo se le ha podido cuestionar que leía papeles, lo que es mejor que improvisar y no hacer nada", ha dicho.

Juan Alberto Belloch, candidato del PSOE al Senado por Zaragoza: "Las expectativas de voto al PSOE han mejorado ampliamente" a partir del debate. Rubalcaba sin duda ganó el debate ampliamente".

Antonio Hernando, vicecoordinador de la campaña electoral del PSOE: "Frente al candidato del PP, Mariano Rajoy, que no conoce su programa, el candidato del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha vencido y convencido. Rubalcaba "ha conseguido sus objetivos" porque ha explicado su programa y las propuestas para salir de la crisis con un modelo "que no pone en riesgo el estado del bienestar, sino que lo garantiza. Ha quedado demostrado que si Rajoy llega a ser presidente del Gobierno ni la sanidad ni la educación pública estarán garantizadas".

Alberto Núñez Feijoó, presidente de la Xunta gallega: "Ha sido una victoria clara de Mariano Rajoy, el próximo presidente de España. Es evidente que Rubalcaba intentó preguntarle al presidente Rajoy y éste intentó explicarle sus dudas. Ha recurrido a fantasmas del pasado , sobre la educación, la sanidad y otros ya que tiene un problema de credibilidad, porque es un personaje conocido en la vida política española".

Gaspar Llamazares, el cabeza de lista de IU por Asturias al Congreso: "No pasó de ser un debate parlamentario amputado por la ausencia de otras fuerzas políticas, en el que ambos candidatos eludieron concretar los ajustes que llevará a cabo si ganan, pero que no marcará un antes y un después en la campaña electoral".

Toni Ferrer, secretario de Acción Sindical de UGT: "El discurso económico de Rajoy ha sido ambiguo e inconcreto ya que no ha desvelado cómo reactivará la economía para crear empleo ni sus alternativas a la crisis. Si su política es la de hacer más recortes y cumplir a rajatabla los objetivos de déficit, así no se reactiva la economía. Alfredo Pérez Rubalcaba, ha sido bastante más concreto".

Juan López de Uralde, cabeza de lista de Equo por Madrid: "Tanto el candidato de Mariano Rajoy, como el del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, han perdido en un debate televisado que ha sido pobre de contenido y un claro exponente de proyectos obsoletos y del pasado. Tampoco se ha abordado la corrupción y se ha perdido mucho tiempo en discusiones y matices del pasado, de lo que han hecho, unos y otros. Si su política es la de hacer más recortes y cumplir a rajatabla los objetivos de déficit, así no se reactiva la economía".