Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Juan Merino afronta una semana clave, aunque con la tranquilidad de que continuará en su puesto a pesar de que pierda el sábado. :: JAVIER FERGO
Deportes

Tiene margen de maniobra

Diferentes sectores del entorno xerecista entienden que Merino todavía no ha agotado su crédito

SALVA GALVÁN sgalvan@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

Juan Merino ya sabe que tiene la confianza del presidente y del director deportivo del Xerez, por lo que parece que su puesto no corre peligro pase lo que pase el próximo sábado ante el Numancia. Pero además, el técnico del Deportivo parece contar, de momento, con el beneplácito de buena parte del entorno azulino. Al menos, eso se desprende del sondeo realizado por LA VOZ entre los diferentes sectores del entorno del Xerez. Directivos, jugadores, prensa o exjugadores consideran que Merino todavía tiene margen de maniobra y que, teniendo en cuenta la situación deportivo-económica del club, es demasiado pronto para tomar una decisión drástica en este sentido.

Juan Carlos Corchado

Presidente Federación de Peñas

«Si sigue así habrá que buscar una solución»

Juan Carlos Corchado, como presidente de la Federación de Peñas, considera que a todo entrenador se le acaba su crédito cuando no logra resultados, pero en el caso concreto de Merino aún tiene margen de maniobra: «Con el cambio de sistema el Xerez está jugando bien y teniendo ocasiones, pero no consigue materializarlas. En el fútbol lo importante son los goles, las victorias y por mucho que estemos viendo que el equipo no está jugando mal, a todo entrenador se le acaba el crédito y además es por donde antes se rompe la cuerda porque no vas a echar a todos los jugadores. Me parece que si sigue la situación así, habrá que buscar una solución». Por eso, opina que Merino «todavía tiene algo de margen de maniobra pero tampoco tiene mucho. Ya vimos el curso pasado lo que pasó con el Tenerife. Se metió en la zona baja con una plantilla muy buena hecha a golpe de talonario y terminó bajando. Lo que sí está claro es que hay que ver que no se puede esperar eternamente para encontrar soluciones».

Ante la pregunta, ¿está el Xerez en disposición de realizar un cambio de entrenador? El presidente de la Federación de Peñas ofrece una contundente respuesta: «Lo que no está en disposición el Xerez es de bajar a Segunda División B. Por lo tanto, habrá que hacer todo lo posible para que el equipo no baje». Además, Corchado no piensa que haya una única posibilidad en caso de que Merino fuera destituido: «Creo que también habría que barajar otras opciones. Vicente Moreno me parece un gran jugador, pero como entrenador todavía no lo conozco. Lo mismo que el míster ha estado como segundo entrenador y estamos viendo ahora los resultados. La verdad es que no sé qué decir, pero creo que habría que barajar alguna posibilidad más».

Manuel Cazalla

Agrupación de Peñas

«Todavía se puede revertir la situación»

Otro representantes de la afición consultado es Manuel Cazalla, de la Agrupación de Peñas. Al igual que Corchado, también piensa que «en el fútbol mandan los resultados y eso se va a imponer por encima de cualquier cosa, incluido el buen juego. Si no llegan los buenos resultados el desenlace será fatídico para Juan Merino, que es del que se suele tirar antes. No obstante, creo que todavía hay margen para demostrar que esta situación se puede revertir. Eso es una cuestión del mismo entrenador y de los jugadores. Hay que cambiar el chip y que la dinámica de seis encuentros sin ganar se revierta. De todas formas, si siguen los malos resultados entrará el nerviosismo, la gente se echará encima del equipo y, aunque no se quiera tomar una decisión, al final se acaba tomándose».

Raúl Llorente

Jugador del Xerez

«Culpables aquí somos todos»

Tras el partido era Emilio Viqueira el que repartía culpas y recordaba la parte de responsabilidad que los jugadores tienen en cuanto a la situación del Xerez. Ayer, los propios futbolista afrontaban sus errores. «Culpables aquí somos todos», decía un Raúl Llorente que piensa que «no hay que poner a una única persona en el punto de mira. Los jugadores seguramente habremos hecho algo mal, y el entrenador probablemente también. No hay que enfocar la culpabilidad a una sola persona. Nosotros ni nos lo planteamos. Estamos bastante unidos y estamos con el convencimiento de que con este cuerpo técnico y con esta plantilla vamos a salir para delante».

Miquel Robusté

Jugador del Xerez

«No creo que el problema sea la falta de actitud»

Miquel Robusté pasó ayer por la tertulia de Canal Sur y respondió a las palabras de Viqueira. El director deportivo reprochó la actitud de los jugadores del Xerez durante la primera parte del partido contra el Valladolid, pero el central azulino considera que «la gente es muy honrada, nos hartamos de correr en todos los partidos. De hecho, corremos incluso demasiado. No creo que el problema sea la falta de actitud. Lo que pasa es que el sábado estuvimos fallando muchos pases en la creación del juego, el Valladolid presionaba muy bien y, aún así, tuvimos la suerte de encajar solo un gol. Falta de actitud no es, eso está claro. Yo creo que todo cambiará. Nosotros somos los primeros cabreados porque creemos que no nos merecemos estar en esa posición y que teníamos que tener más puntos. De todas formas, esto es así, no debemos perder más el tiempo pensando eso y sí centrarnos en el Numancia». El futbolista, al igual que todos los consultados, entienden que «después de una mala racha siempre se mira hacia el entrenador, pero nosotros estamos tranquilos en el aspecto de que pensamos que estamos haciendo bien las cosas aunque a nivel de resultados no se refleje. La actitud es buena pese a que haya que disminuir los errores individuales. Aunque también me gustaría señalar que cada vez que fallamos de manera individual nos meten un gol. Pero si seguimos como vamos y corregimos los errores, llegarán los resultados. Estoy seguro que a partir de ahí iremos para arriba y ya no hablaremos más de estas cosas».

Y es que el catalán es bastante optimista y tiene datos para ello: «El año que ascendí con el Levante también estábamos a tres puntos del descenso pero en el mes de enero y luego subimos a Primera quedando segundos a falta de una jornada para acabar la Liga. Esto son dinámicas. Nosotros hemos empezado con una racha mala aunque al principio de Liga hacíamos partidos sin un gran juego pero ganábamos. Ahora es al revés. Ves un partido del Xerez en Chapín y es un espectáculo con el que la gente se divierte, pero no ganamos. Nos falta saber jugar de una manera más fea pero más efectiva».

Manolo Morales

Cadena Cope

«El partido del sábado no deber ser un ultimátum»

Manolo Morales, responsable de deportes en la Cadena Cope en Jerez, realiza un análisis global de la situación del Xerez: «No sé hasta dónde puede llegar el crédito del entrenador. Entiendo que eso dependerá de la situación del club. Habrá que ver si hay dinero o no y si se confiaría en Vicente Moreno o no. No sé si el crédito de Merino va a durar solo hasta el sábado o va a ir más allá. Eso no lo sé». Pero sí de él dependiera, piensa que «el partido del sábado no debe ser un ultimátum para Merino porque creo que no es el único culpable de la situación del Xerez. Lo que pasa es que lo tópico es decir que no se van a echar a 20 jugadores. Pero no creo que tenga que depender la continuidad de Merino de una posible victoria el sábado. Lo que ocurre es que el trabajar más o menos bien no te da la garantía de los buenos resultados. Además, creo que hay más culpables que el propio Merino».

Manolo Morales, además, considera que el escenario que se podría plantear tras una hipotética destitución es bastante complejo: «El club está pregonando que no tienen un duro, que se ha acabado el presupuesto e incluso que están por debajo de los ingresos que se prevén esta temporada. Millán dijo recientemente que la campaña pasada hubo déficit y que esta va por el mismo camino. ¿Qué hacemos con todo eso? ¿Gastamos más o le damos la oportunidad a Vicente? Eso será un tema que tenga que dilucidar ellos. Pero apostar por Moreno es prácticamente la misma apuesta que la de Merino. Puede salir bien o mal porque el cambio de entrenador no garantiza nada. Ahí está el ejemplo del Tenerife del año pasado. La verdad es que no sé si pueden gastar dinero para traer otro entrenador». De todas formas, puntualiza que «queda bastante, pero no mucho. Es decir, o se reacciona ya o habrá que pensar en los famosos 50 puntos».

Pedro Alemán

Cadena Ser

«Los jugadores también tienen su responsabilidad»

Pedro Alemán, jefe de deportes de la Cadena Ser, no se olvida de los jugadores a la hora de buscar culpables: «El crédito de Merino depende de los próximos resultados. Es más fácil echar a uno que a 25. Lo que yo sí quiero subrayar es que si Merino tiene su responsabilidad, que la tiene, los jugadores también. La actitud de los futbolistas durante la primera parte del encuentro en Zorrilla me parece lamentable. Hay jugadores que ni están, y lo que es peor, ni se les espera. El año pasado también hubo algunos que no estuvieron y no aparecieron. Con la enorme crítica que hubo hacia Javi López nos olvidamos también de pedirle responsabilidad a los futbolistas. Por tanto, creo que hay que responsabilizar al entrenador, pero también tenemos que tener en cuenta que los futbolistas no pueden salir de rositas».

Alemán no es drástico a la hora de situar una prueba de fuego para Merino, pero sí que piensa que «si se pierde en Chapín va a ser difícil sostener a Merino en el banquillo por mucho que Emilio Viqueira haga lo que tiene que hacer como director deportivo, que no es otra cosa que apostar por él. Pero sí que estarían en una situación insostenible. Lo que me preocupa es si echan a Merino qué es lo que queda después. La gente está rajando porque el Xerez tiene un entrenador inexperto, pero, ¿va a ver bien que el sustituto sea Moreno, que tiene incluso menos experiencia que Merino? Eso es lo que no me cuadra a mí mucho. Porque hay que tener en cuenta que el club, en concurso de acreedores, solo tiene esa opción. Si se echa a Merino, el sustituto es Moreno. No tengo ninguna duda. Y eso es lo que podría chirriar más».

Pepe Ravelo

Patrono de la Fundación Xerez

«Todavía no hay que ponerse nerviosos»

Pepe Ravelo, una de las leyendas vivas del Xerez y actualmente patrono de la Fundación en representación de los veteranos del conjunto azulino, no se mostró demasiado crítico en su paso ayer por los micrófonos de la Cope: «Muchas veces en el fútbol no se puede ver ni todo muy negro ni todo muy bonito, siempre hay un término medio y a mí me llena de ilusión que yo he visto al Xerez en dos partidos que ha jugado bien al fútbol y con un ritmo alto. Si ese equipo ha sido capaz de jugar así de bien, la culpa la tiene el entrenador, por lo que habría que exigirle a los jugadores que sigan a ese nivel». Además, dice que él es de los que «cuando el equipo juega fuera de casa prefieren que al Xerez le metan primero, porque es cuando el equipo cambia y se ve otro totalmente distinto. Sé que las cosas se están complicando, pero no hay que ponerse nerviosos. Nos comparamos rápido con el Tenerife, con equipos que se han metido abajo, y reconozco que los xerecistas estamos fastidiados, pero hay que ser optimistas».

Rafael Mateos

Vicepresidente del Xerez

«Merino ha de tener todo el crédito del mundo»

«Creo que todos han de tener todo el crédito del mundo». Desde su posición de directivo y vicepresidente del club, Rafael Mateos respeta lo que ya anunció Viqueira un día antes y asegura que «desde Merino hasta Viqueira, pasando por los jugadores, tienen crédito para que cambie la situación». De hecho, el empresario jerezano destaca que «cuando el equipo es bueno, todos son buenos, pero cuando el equipo es malo, también, y no solo el entrenador». Mateos hace un paralelismo y comenta que «como empresario, lo último que haría sería sustituir a mi jefe de taller si las cosas van mal, porque igual el problema está en otro sitio». Con esto, el mandatario viene a decir que «cambiaría otras cosas antes que al entrenador, ya que esta situación no es solo culpa de Merino, sino de todos».