
El Náutico acometerá obras para construir cuatro nuevos pantalanes
El Real Club ha renovado la concesión administrativa por 23 años más y su junta directiva espera iniciar la reforma en primavera
El Puerto Actualizado: GuardarEl Real Club Náutico de El Puerto se someterá a unas obras de remodelación por importe de 1,5 millones de euros. La junta directiva prevé que los trabajos comiencen en primavera. Para entonces esperan contar con las licencias de obras del Ayuntamiento, con el que aún no han cerrado los cambios a los que habrán de someterse las instalaciones de la avenida de la Bajamar para adaptarse al nuevo Plan Especial de Puertos consensuado con la Autoridad Portuaria.
Miguel Roselló, comodoro del Club, explicó la primera actuación una vez obtengan los permisos será el dragado del río Guadalete en la zona que les corresponde. A continuación se instalarán cuatro pantalanes nuevos que tendrán cabida para un total de 64 embarcaciones. De forma paralela comenzarán las obras del nuevo edificio, un centro de actividades deportivas y lúdicas que utilizará una parte del existente. El inmueble se distribuirá entre un gimnasio, vestuarios, dos aulas -para cursos de náutica, talleres, conferencias y exposiciones-, mientras que la terraza y el restaurante permanecerán igual que ahora. En total se ocuparán 5.485 metros cuadrados en tierra y otros 19.000 metros de lámina de agua en el río.
Estas son las condiciones que figuran en el nuevo contrato con la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz. Su consejo de administración aprobó la pasada semana renovar la concesión administrativa de los terrenos que ocupa el Club Náutico. La última venció en diciembre de 2010, pero la naturaleza de la actividad del Náutico portuense, sin ánimo de lucro, ha permitido que el permiso se prorrogue durante veintitrés años más.
El fin de una negociación
«Contamos con la satisfacción y la tranquilidad de que disponemos de una nueva concesión para seguir fomentando nuestras actividades deportivas náuticas: la vela y la piragua».
Con esta noticia culmina un proceso de negociación que, tal y como adelantó LA VOZ, ya estaba en marcha en marzo de 2010, varios meses antes de que concluyera la concesión. En aquel momento, el presidente de la AP, Rafael Barra, mostró su buena voluntad porque el club portuense siguiera adelante con la gestión de esos terrenos. Poniendo por delante la obligatoriedad por ley de convocar un concurso público al que pudieran concurrir las empresas interesadas, Barra confirmó la existencia de negociaciones para llegar a un acuerdo.
Por otro lado, las instalaciones tendrán que reducirse para dar cabida al nuevo paseo fluvial contemplado por el Plan Especial de Puertos. Este documento urbanístico, consensuado entre el Consistorio y la AP, se encuentra en su fase final de aprobación. Además, el Club también tendrá que ceder parte de su espacio en virtud del nuevo Plan Especial de Ordenación Urbana, que también está en su fase final de aprobación y requiere suelo público en esta zona de la Bajamar.