El Ayuntamiento quiere ahorrar en materiales y en contratos de obras
La nueva Oficina de Control y Compras, adscrita a Economía, reducirá los primeros gastos en un 20% y las ofertas en 25%
SAN FERNANDO Actualizado:Cuando uno hace una lista en el dinero que se ha gastado a lo largo del mes, se da cuenta de que muchos euros se han ido en pequeños detalles y mala planificación a la hora de gastar. El Consistorio también se ha dado cuenta de ello y quiere poner freno con la centralización de todas las operaciones de compra, ya sean folios o ya sean obras. Porque no es lo mismo comprar un paquete que cien de papel y tampoco obligar en todas las actuaciones que se prevén a que se presenten tres ofertas para abaratar los costes.
Es la función que va a tener la Oficina de Contratación y Control de Compras, que dependerá de Economía y Hacienda y que tendrá como uno de sus principales responsables al concejal popular Manuel Carlos Raposo. Según los cálculos municipales, esta nueva herramienta permitirá reducir el gasto de materiales en un 20 por ciento, mientras que el de obras bajará un 25 por ciento. Y es que hasta ahora las áreas han tenido una política desordenada en este aspecto y sin una supervisión cercana de los desembolsos que se hacían. Ahora serán los miembros de esta oficina (que se conformará con personal de la plantilla actual) los que gestionen todas estas operaciones y lo harán bajo unas premisas centradas en el ahorro y apretarse el cinturón.
Para ello se generarán demandas unificadas, lo que hará que la adquisición de material sea mucho más ordenada y se adecue a las necesidades reales de cada área municipal. Incluso en algunos casos, cuando se requiera por ejemplo maquinaria de gran valor, se tendrá que solicitar tres presupuestos a empresas diferentes, para certificar que se ha buscado el precio más competente y por lo tanto el más rentable para aliviar las arcas municipales.
Evitar faseados
No se trata de otra cosa que la de optimizar los recursos y economizar los medios con los que cuenta actualmente el Ayuntamiento, cuyas arcas están maltrechas, si bien no existen problemas de deudas ni de pago de nóminas, uno de los principales objetivos que se ha marcado el equipo de Gobierno que preside el popular José Loaiza.
Otra de las cuestiones que se mirarán con lupa serán las contrataciones de empresas para realizar diferentes labores. La oposición se ha apoyado en ciertos informes de reparo del Interventor para sustentar el posible trato de favor a determinadas empresas con la adjudicación de una obra a dedo al fasearla y no llegar a la cantidad obligatoria para sacarla a licitación pública. Lo que finalmente encarecía el precio al tener que reconocer facturas por trabajos que no estaban recogidos en el contrato. Esto es lo que se pretende erradicar, una práctica que ha esquilmado la caja del Consistorio. Por ello, a partir de ahora será esta oficina la que supervise las contrataciones que se hacen por servicio o por actuaciones. Se centrará en la creación de un contrato acorde a las necesidades y la oferta pública para la concurrencia de empresas que mejoren el presupuesto dado por el Ayuntamiento. Así también responderá a parte de los reparos que la Cámara de Cuentas puso en sus informes, tras la investigación que realizó dentro precisamente del área de Economía y Hacienda. Un departamento que también contará con novedades como la creación de un viceinterventor para liberar de carga de trabajo al resto de responsables para que puedan mirar más atentamente las cuentas y sobre todo evitar que ocurran unos hechos similares a los del desfalco de 7,8 millones de euros.