'Dime cómo soy' congrega a 150 costaleros en torno a Martín Gómez
El congreso organizado por el afamado capataz profundizó en las distintas realidades de este grupo significativo de cofrades
JEREZ.Actualizado:El primer encuentro de costaleros de las cuadrillas de Martín Gómez resultó un éxito absoluto, tanto de crítica como de público. Gracias a unos contenidos trabajados y participativos, los más de ciento cincuenta costaleros que se animaron a participar pudieron conocer mejor las distintas realidades de las corporaciones que sacan a la calle, así como conocerse mejor gracias a una magnífica ponencia que tuvo a su cargo el sacerdote mercedario, Ismael Maroto.
Desde primera hora de la mañana los costaleros asistieron a un encuentro que intentó en todo momento desmarcarse de los contenidos habituales de este tipo de convocatorias. En la mesa presidencial estuvieron acompañando a Martín Gómez el propio conferenciante, el delegado diocesano de hermandades, Joaquín Perea, el concejal de eventos culturales Antonio Montero y el presidente electo de la Unión de Hermandades, Pedro Pérez Rodríguez.
'Dime cómo soy' era el sugerente título de una cita que pretendía analizar las características, necesidades y particularidades de este grupo de cofrades, y su estrecha vinculación con la Semana Santa y con las corporaciones. Maroto, en una conferencia brillante y distendida, agradó a un público que se vio reflejado en los interrogantes que el mercedario planteaba. "Muestra lo que haces, sin complejos, para que la gente sepa quién eres. Es el momento de redescubrir la costalería". Con este desafío, el conferenciante fue ganándose a unos costaleros que observaron atónitos el conocimiento histórico y técnico de un sacerdote que comenzó el pasado 24 de septiembre su experiencia como costalero al portar a la patrona de la ciudad, Nuestra Señora de la Merced, en la pasada salida procesional de la talla.
Con una apuesta decidida por salir del anonimato, y con multitud de referencias bíblicas que relacionaban el trabajo costalero con la espiritualidad más profunda, la conferencia dio paso a un análisis por grupos de la situación actual de la costalería, de los valores y de los cánones que actualmente rigen a este mundo tan particular.
Impresionante participación
Mientras, los hermanos mayores esperaban para mostrar a los costaleros la otra cara de la moneda, explicándoles en una mesa redonda cuáles son las necesidades que tienen las cofradías y en qué pueden contribuir los costaleros con su presencia allí. Un debate con los seis hermanos mayores de las seis cofradías que actualmente saca Martín Gómez en Semana Santa, y que fue el momento de mayor participación de los costaleros, que pudieron trasladar sus inquietudes y necesidades a los máximos dirigentes de las cofradías.
La cita contó con el patrocinio de D´Jerez, y finalizó con un almuerzo servido en la bodega Santa Ana, de Paco Lechuga.