
Griñán critica a Rajoy por suspender los actos para preparar el debate
Compara al candidato del PP con «los malos estudiantes» porque «nunca ha sido una persona muy trabajadora»
Actualizado: GuardarEl secretario general del PSOE-A, José Antonio Griñán, ha cuestionado la capacidad de trabajo del candidato del PP a La Moncloa, Mariano Rajoy, del que dijo que es «como los malos estudiantes» por haber suspendido los actos de campaña electoral para preparar el debate televisivo de esta noche. En el tercer día de campaña, el líder socialista andaluz visitó la localidad sevillana de San Juan de Aznalfarache, donde aseguró que el mitin del sábado del PSOE en Dos Hermanas «marcará un punto de inflexión» y supondrá un «cambio de tendencias y la remontada hasta la victoria».
El presidente andaluz cree que su partido está en el «camino adecuado para frenar la ola conservadora que viene del norte y empezar desde Andalucía a remontar las encuestas, lo vimos ayer y lo vemos hoy».
«Lo que no vemos es a Rajoy, que como los malos estudiantes suspende los actos de campaña para estudiar a última hora los temas del debate televisivo de mañana. No es capaz de hacer dos cosas al mismo tiempo porque nunca ha sido una persona muy trabajadora», apostilló. A su juicio, el líder de los populares «no pasa de decir vaguedades en lugares comunes», pero se mostró convencido de que en el debate televisivo con Alfredo Pérez Rubalcaba tendrá que «definirse y clarificar muchos» extremos del programa del PP, de ahí que esté «encerrado haciendo los deberes porque no lo ha hecho a lo largo del curso».
Frente al candidato popular, Griñán ensalzó que Rubalcaba sea capaz de debatir en cualquier momento y que haya dicho desde el principio lo que quería hacer, sus propuestas, su «idea cabal de la situación económica, porque siempre habla con la verdad y con sinceridad».
Insistió en que las elecciones del 20-N son una «encrucijada» y que es importante que los ciudadanos sepan cuál es el camino para el futuro, a lo que agregó: «Creo que la mayoría de los españoles sabrá que ganar el futuro pasa por conservar las conquistas del pasado». Para Griñán, es «mentira» que para ganar el futuro haya que renunciar a la sanidad, la educación y el sistema público de pensiones algo que, según dijo, plantea el PP. «Todo es compatible con el crecimiento económico y la creación de empleo, con una economía sana y competitiva, y con el eje fundamental de la educación pública de calidad, la riqueza del mañana», aseguró.
Griñán está convencido de que el debate televisivo y la campaña electoral deben servir para impedir que el PP llegue al 20N sin haber dicho lo que quiere hacer con el poder. Advirtió de que ya se sabe cómo gobierna el PP y que, mientras el PSOE está «orgulloso» de su pasado, los populares «lo esconden».
Por ello, exigió al principal partido de la oposición que «clarifique» qué quiere hacer con la educación, la sanidad y el sistema de protección, y le ha reprochado que hablen de empleo cuando donde gobiernan ha aumentado el paro.