Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Nico Terol ha tomado precauciones para no cometer errores. :: EFE
Deportes/Motor

Terol, a punto para el asalto final

El piloto alcoyano saldrá noveno en la carrera que le coronará campeón si acaba entre los 11 primeros Su rival, Zarco, partirá desde la tercera posición de la parrilla de salida

IBAI FERRÁN
CHESTE.Actualizado:

Nico Terol se enfrenta a su gran cita. Llegó la hora de rubricar todo el trabajo del año y lograr el título mundial de 125cc, que será el primero de su carrera y el último de la categoría en la historia del motociclismo, pues el octavo de litro desaparece para dejar paso a Moto3 en 2012. Lo tiene todo de cara: depende de sí mismo (le basta con terminar la carrera entre los 11 primeros, o con que no gane Zarco) para ser campeón, y corre en casa, con el apoyo de la afición. Pero no hay margen de error en el último capítulo de una novela mucho más compleja de lo que se preveía en pretemporada, cuando todas las apuestas señalaban a Terol como gran favorito al título y se esperaba poco menos que un paseo triunfal del piloto Aspar. Ocho victorias demuestran que el alcoyano es el más rápido de la categoría, pero aun así llega a última hora con la faena por terminar. Y la lluvia se ha empeñado en añadir sufrimiento e incertidumbre hasta el final.

«Esto es el más difícil todavía -exclamaba Nico al finalizar el entrenamiento oficial-. La pista estaba en las peores condiciones posibles con lluvia al principio, pero secándose paulatinamente después, de modo que no sabes cuál es el nivel de agarre del asfalto». Buscando la velocidad justa para salvar una buena posición en parrilla sin asumir excesivos riesgos, Terol se clasificó noveno, lo que lo otorga un sitio en la tercera fila de la parrilla de salida.

«Estoy contento. Estoy noveno a ocho décimas de Zarco en un entrenamiento muy complicado, y preparado para la carrera», valoró el piloto alcoyano.

No hay milagro para Márquez

No es fácil templar los nervios cuando casi tocas la gloria con los dedos pero sabes que por un error puedes perderlo todo. Es cierto que Zarco ha hecho unos buenos entrenamientos, pero no se ha destacado sobre el resto, y no es el único que peleará a fondo por la victoria: el inglés Webb y el francés Rossi, que arriesgaron más que el resto bajo la lluvia, le acompañarán en una primera fila de parrilla atípica, y pilotos como Salom, Faubel (compañero de Terol en el equipo Aspar), Viñales y Cortese arrancarán en posiciones delanteras con idéntico objetivo. El circuito Ricardo Tormo dictará sentencia a partir de las 11.00 horas.

El campeonato de Moto2 ha sido el más interesante del Mundial en 2011, pero también el que ha tenido el final más extraño y descafeinado. Tras 16 carreras apasionantes, con igualdad y pelea en la pista, y una remontada increíble del debutante Marc Márquez, que llegó a recortar una desventaja de 84 puntos, Stefan Bradl se proclamó campeón un sábado. Y sin ni siquiera esperar al final del entrenamiento oficial. En realidad, Bradl fue matemáticamente campeón a las once de la mañana, cuando el equipo de Márquez confirmó que el catalán no disputaría el entrenamiento oficial, ni la carrera.