La tragedia y la comedia se dan la mano en las historias de 'Delicadas'
La obra, escrita y dirigida por Alfredo Sanzol, llega esta noche al Teatro Villamarta con la aplaudida compañía T de Teatre
JEREZ.Actualizado:«A mi abuela y a las mujeres de su generación no les dejaban ser delicadas. Debían ser duras, no quejarse y cargar con la cultura del sufrimiento, del sacrificio y del silencio. Fueron educadas para ver, oír y callar». Así lo cuenta el dramaturgo Alfredo Sanzol, autor de 'Delicadas', una obra que también dirige por encargo de la compañía T de Teatre y que podrá verse hoy sábado en el Teatro Villamarta. Por esa razón, se inspiró en su abuela y en sus tías para inventarse un mundo. Y ese mundo aparece en 'Delicadas', un cúmulo de «pequeñas historias que ellas nunca llegaron a contar».
El título de este espectáculo está tomado de un libro de cuentos escrito por Sanzol. Como él mismo dice es un título «irónico y paradójico porque, precisamente, habla de mujeres a las que no dejaron ser delicadas. Les tocó vivir la guerra y las posguerra y eso las hizo fuertes y duras, mujeres con mucho ímpetu, que no tenían tiempo para ellas y con las que no se podía jugar porque siempre andaban ocupadas».
El humor es una constante en la trayectoria de la compañía T de Teatre y Alfredo Sanzol. Esta peculiar forma de mirar la realidad aparece también en este montaje, que ha cosechado notables críticas. 'Delicadas', una historia llena de historias, está construida con fragmentos, trozos, con elementos que en apariencia no tienen conexión. Sin embargo, configuran un universo propio. Son historias que fusionan lo trágico y lo cómico «de un modo singular y con capacidad de sorpresa», en opinión de su director.
Relatos dispares
Entre esas 18 historias, hilvanadas en torno a una época y los recuerdos familiares de su autor, aparecen una costurera que pega a la pared un crucifijo con cemento para que no se lo quiten los milicianos; unas hermanas que despiden a su hermano que va a la guerra; una pintora que intenta con especial denuedo vender un cuadro; una mujer que necesita la ayuda heroica de sus vecinos para matar un ratón; y una abuela que narra a su nieto el cuento de Santa Casilda, que convirtió las rosas en panes.
Tampoco podemos olvidar el relato de un percusionista de una banda militar que ofrece un concierto de platillos ni la del soldado que envía a un amigo fotógrafo a casa de su novia para que la fotografíe desnuda. Entre todas ellas, hay que mencionar una que resulta anacrónica para la época que se retrata: la del padre que quiere hacerse amigo de su hija en Facebook.
En esta biografía sentimental que construye Alfredo Sanzol, a través de 'Delicadas', no solo importan los hechos que se narran, sino el cuadro impresionista que evocan. Todo lo que el niño Sanzol atrapó, a veces sin entenderlo, lo reinventa ahora en la madurez. En el resultado puede apreciarse la influencia de autores como Mihura, Azcona y Armiñán, entre otros.
La escenografía de Alejandro Andújar y la iluminación de Albert Faura construyen un cielo sobre el escenario para convertir en azules aquellos días de posguerra. En este contexto visual transcurren los recuerdos infantiles de Sanzol y la existencia de sus tías y abuelas. La interpretación de semejantes personajes correrá a cargo de las actrices Mamen Duch, Marta Pérez, Carmen Plata y Ágata Roca, a los que suman los actores Albert Ribalta y Jordi Rico.
'Delicadas' fue el espectáculo más visto de la última edición del Grec Festival de Barcelona y subraya la solvencia artística de la trayectoria de T de Teatre. Desde su creación en 1991, la compañía ha puesto en escena siete espectáculos, a lo largo de más de 2.300 funciones, que han sido vistos por más de 830.000 personas.