Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La feria del sector ganadero permanecerá abierta en las instalaciones de Ifeca hasta mañana domingo. :: ESTEBAN
Jerez

Un escaparate para la ganadería

Fegasur abre sus puertas en Ifeca con el reto de superar la crisis y con una gran subasta de ganado como cita estrella del programa

L. V.
JEREZ.Actualizado:

Ayer se inauguró, en las instalaciones de Ifeca en Jerez, la 13ª edición de Fegasur, en cuyo programa destaca una previsión de relevancia nacional: la subasta de ganado selecto de mañana, a partir de las 11.00 horas. A la apertura asistieron el vicepresidente segundo de Diputación, Bernardo Villar; la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo; la directora general de Producción Agraria de la Junta de Andalucía, Judit Anda; los diputados provinciales Daniel Sánchez y Juan José Marmolejo.

El responsable de Medio Ambiente de Diputación, Daniel Sánchez, confirmó que el nuevo gobierno provincial «fortalecerá la colaboración» con el sector ganadero. En este sentido, se pretende estabilizar la convocatoria de una feria que en el pasado se celebró con intermitencia, a tenor de brotes de epidemias como el de la lengua azul. Ahora los problemas económicos suponen otra adversidad que este año ha podido superarse. De hecho, para la subasta de mañana se ha incrementado el número de ejemplares que saldrá a la puja con respecto a las cifras de la edición anterior. En esta ocasión serán 80 cabezas las que conformarán esta subasta, convocada por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y que cuenta con el respaldo financiero de los fondos europeos Feader. Diputación también aporta ocho ejemplares de vacuno retinto, procedentes del Centro de Experimentación Agrícola-Ganadero sito en Vejer.

Judit Anda, en representación de la Junta, valoró Fegasur como una feria «excepcional». La cita de Jerez, junto a la de Pozoblanco, están consideradas como las más importantes del calendario ganadero andaluz. La directora general de Producción Agraria aprovechó la ocasión para divulgar la reciente publicación de una orden de incentivos para el fomento de la ganadería autóctona, dotada con un presupuesto cercano a los 8 millones de euros para los próximos cuatro años.

Programación

En la programación de Fegasur también se contempla, hoy a las 11.30 horas, el desarrollo de un foro titulado 'La cotitularidad de las mujeres en las explotaciones agrarias', organizado por la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural de Cádiz. En el pabellón de Ifeca se muestran expositores de la Federación Española de Criadores de Limusin, de la Asociación de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Retinta, productos agroalimentarios, así como empresas de servicios e instalaciones agrarias.

Fegasur-2011 está organizada por Diputación, a través de Ifeca, con la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino; la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía; el Ayuntamiento de Jerez; la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias; la Federación Nacional de Ganado Selecto, así como asociaciones de criadores.

La entrada es libre, conforme a los siguientes horarios: hoy de 11.00 a 20.00 horas y mañana de 10.00 a 16.00.