![](/cadiz/prensa/noticias/201111/05/fotos/7917638.jpg)
El CIS solo acertó a medias en 2008
El PSOE obtuvo seis escaños más de la previsión, aunque el PP sí se quedó en la horquilla del estudio
MADRID. Actualizado: GuardarEs, con mucho, el más completo barómetro que publica el Centro de Investigaciones Sociológicas. Son más de 17.000 encuestas, pero el 'Estudio Preelectoral' no es, ni mucho menos, infalible. En 2008, en las pasadas elecciones generales, la encuesta no acertó demasiado. El CIS atribuyó al PSOE un 40% de estimación de voto y le otorgó entre 158 y 163. El 9 de marzo de 2008, sin embargo los socialistas sacaron 169 diputados con un 43% de las papeletas.
Con el PP fue más certero. El barómetro le asignó el 38% de los votos y entre 153 y 157 parlamentarios en el Congreso. Al final, los populares sacaron un punto y medio más de votos, aunque en los diputados, ahí sí, acertó: las urnas les dieron 154 representantes.
En el resto de las formaciones tampoco hubo mucho tino. Los mayores errores se produjeron con Izquierda Unida, a la que el estudio sobreestimó claramente en la intención de voto, llegando a otorgarle entre cinco y seis escaños, cuando la formación que lideraba por entonces Gaspar Llamazares apenas obtuvo dos. Algo parecido ocurrió con ERC, a la que el estudio situó en los seis escaños en el palacio de la Carrera de San Jerónimo, pero consiguió tres.
Tampoco los especialistas del CIS dieron en el clavo con el PNV, aunque no anduvieron tan lejos. Erraron al atribuirles un diputado más, siete, y el 9 de marzo de 2008 consiguió seis.
Con CiU y los minoritarios el CIS fue más fiable. Acertó los diez diputados nacionalistas catalanes, los dos del Bloque Nacionalista Galego, los dos de Coalición Canaria y la representante de UPyD. Erró, no obstante, con NafarroaBai, a la que no dio representación en el Congreso y obtuvo un acta parlamentaria.