Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PSOE

Rubalcaba teme que los votantes progresistas ya hayan tirado la toalla

El candidato socialista fía su capacidad de movilización del electorado al cara a cara en televisión con Rajoy

PAULA DE LAS HERAS
MADRID.Actualizado:

Alfredo Pérez Rubalcaba está inquieto. No ya porque la última encuesta del CIS le augure un resultado calamitoso para el 20-N, que seguramente también, sino porque teme que los votantes progresistas hayan decidido tirar la toalla ante una más que probable victoria arrolladora del PP y que los quince días de maratón que tiene por delante no sirvan de nada.

«Eso de 'nos han ganado', 'para qué vamos a votar', es malo porque si algo tiene la izquierda es el poder de la gente», defendió en su primer y brevísimo acto de campaña oficial . El candidato del PSOE, que hoy redujo su presencia pública a un acto con voluntarios socialistas en la sede de su partido, pidió ayuda para combatir la desidia.

Sabe que no lo tiene fácil y, de hecho, el equipo electoral confía más en el efecto movilizador del debate que el lunes ofrecerán TVE, Cuatro , Antena 3, La Sexta y las cadenas autonómicas que en los mítines que le obligarán a recorrer 24 ciudades españolas en las próximas dos semanas.

Creen que el cara a cara servirá al menos para visualizar que solo hay dos opciones para la presidencia del Gobierno, algo que siempre puede disuadir a quienes, en la duda, tienen la tentación de inclinarse por otras opciones de izquierdas. Y, aunque aseguran sentir un «grandísimo respeto» hacia Mariano Rajoy como contrincante, confían en una victoria de su líder en el cuerpo a cuerpo.

La prueba de que el PSOE considera la cita televisiva un momento clave está en que Rubalcaba dedicó prácticamente todo el viernes a prepararse para el duelo dialéctico, con la salvedad del cuarto de hora escaso que pasó con quienes de modo altruista se han ofrecido para apoyar su campaña.

En solitario

Entrena, según aseguran en su entorno, sin 'sparring', es decir, sin nadie que haga las veces de Rajoy. Los responsables de su campaña, Elena Valenciano, Antonio Hernando, y Óscar López, preparan desde hace días papeles para el encuentro. Para el bloque económico, tira del director de la Fundación Ideas y profesor de Economía Aplicada, Carlos Mulas; la exsecretaria general de Infraestructuras, Inmaculada Rodríguez-Piñero y el diputado y economista Pedro Sánchez.

Los socialistas sabían que si entraban en campaña con una distancia electoral como la que auguraban las encuestas publicadas hasta ahora en distintos medios de comunicación las posibilidades de recortar distancias serían casi nulas. O ese era su análisis hace apenas dos semanas.

Los peores augurios se han cumplido con el barómetro del instituto púlico. Pero, aun así, siguen aferrándose al elevado número de votantes indecisos que aún detectan los sondeos para dar la batalla. Más de un 35% de quienes en 2008 dieron su apoyo a José Luis Rodríguez Zapatero no han decidido aún a quién votar. De ellos, más de una tercera parte duda entre Rajoy y Rubalcaba y cerca de uno de cada diez, entre Rubalcaba y Cayo Lara.

«Hay millones de españoles que están esperando que les demos razones para volver a creer en nosotros; es el trabajo que os pido que me ayudéis hacer estos días», solicitó agradecido el candidato del PSOE a sus voluntariosos fans.