![](/cadiz/prensa/noticias/201111/05/fotos/7913832.jpg)
«El pequeño comercio no tiene cabida en las propuestas, estamos solos»
Los comercios con tradición en Cádiz han ido cerrando uno tras otro, pero este propietario resiste a la crisis mientras puede Casimiro Zamora Pérez Propietario Goya
CÁDIZ. Actualizado: GuardarDice el refrán que cuando veas las barbas de tu vecino pelar, pon las tuyas a remojar. Casimiro Zamora hace tiempo que puso su negocio en remojo. El suyo es uno de los pocos comercios con tradición que sobrevive en el centro de Cádiz. Fundado en 1965, este comerciante gaditano heredó la tienda Goya ubicada en la calle Columela de sus padres y espera poder ser uno de los sobrevivientes a esta crisis «que se está prolongando demasiado en el tiempo».
-¿Hay confianza en las elecciones generales?
-Soy bastante pesimista con los resultados que pueda haber tras el 20 de noviembre. Pesimismo y resignación son dos palabras que podrían definir el estado de ánimo de los empresarios. La crisis está durando demasiado tiempo y el 21 de noviembre no va a estar resuelta ni nadie tiene una varita mágica. Todavía pasará bastante tiempo antes de que empecemos a ver la recuperación.
-¿Cómo encaja el pequeño comercio en las propuestas de los candidatos?
-Estamos totalmente solos y no vemos reflejadas nuestras inquietudes en los programas electorales. La gran mayoría estamos tirando para adelante con lo que podemos, incluso con los ahorros que nos quedan pero hay ya quien ha tenido que tirar la toalla.
-Hay muchas propuestas encaminadas a los emprendedores, ¿se olvidan de los que ya llevan años trabajando?
-Hay medidas para emprendedores que están muy bien pero no son los únicos que lo están pasando mal. En Cádiz mismo hemos sido testigos de numerosos comercios que han ido cerrando a pesar de llevar medio años y años abiertos como Recio o Solves. Está bien que haya bonificaciones para ellos pero también hay que pensar en los veteranos.
-El PP lleva en su partido incentivos para la contratación de personal ¿qué le parece esta idea?
-Eso está muy bien pero con la crisis que hay, contratar a alguien es muy difícil sobre todo si no hay clientes en las tiendas. Las medidas deben ir enfocadas en otras direcciones como rebajas fiscales, renovación de los comercios o en las tasas de la seguridad social.
-¿Cuál es la principal amenaza hoy día de las pymes??
-A parte de la falta de consumo, las grandes superficies y las franquicias. No hay más que pasear por las calles para darse cuenta de que donde había un antiguo comercio ahora hay una nueva franquicia ya que al ser más grandes tienen más beneficios y más oportunidades que tener subvenciones. A esto hay que sumar que no podemos competir con sus precios por lo que estamos en clara desventaja.
-¿Qué le pediría a los candidatos si los tuviese delante?
-Que se acuerden de los pequeños comercios y empresarios. Cuando vamos a cualquier reunión o encuentro siempre nos dicen que somos nosotros quienes más empleos crean pero sin embargo estamos con el agua al cuello. Ante todo deben solucionar el problema del paro y que la tasa sea asumible para el país porque sin trabajo no hay consumo y sin consumo no hay negocios, es una pescadilla que se muerde la cola.