Las concejalías se coordinan para fomentar el desarrollo turístico
Seguirán la hoja de ruta marcada por la UCA en un estudio que determinó la mala situación del sector
Actualizado:Las concejalías municipales implicadas en el fomento del turismo han dado el primer paso para iniciar un trabajo conjunto y favorecer este sector de vital importancia para la economía local. Como hoja de ruta han tomado las conclusiones del estudio realizado por la Universidad de Cádiz. Éste determina el papel que debe jugar cada área.
El alcalde, Enrique Moresco, y la edil de Turismo, Patricia Ybarra, presidieron la primera reunión sectorial -celebrada en el palacio de Araníbar- a la que acudieron concejales y técnicos de las áreas de Medio Ambiente, Policía Local y Protección Civil, Urbanismo, Patrimonio, Comercio, Juventud y Deportes, Mantenimiento Urbano, Cultura, Fiestas y Patrimonio Histórico. Cada una recibió información detallada sobre su implicación en el desarrollo de la principal industria del municipio, como la denominó el regidor popular. «Hemos conseguido que todos muestren la intención de colaborar e implicarse, en la medida de sus posibilidades, en cuantas acciones haya que llevar a cabo para mejorar la imagen de la ciudad y para hacer que el turista no sólo quede encantado con su visita a El Puerto, sino que vuelva en próximas ocasiones y además se convierta en nuestro mayor agente turístico fuera de nuestras fronteras».
Más comunicación
Tanto el alcalde como la edil de Turismo insistieron en la necesidad de que las concejalías estén completamente coordinadas, tanto a nivel de actividad como a nivel de comunicación. De hecho en la reunión, se llegaron a compromisos concretos para mejorar dicha coordinación entre áreas. Por otro lado, Moresco resaltó el importante papel que, en este cometido, tiene el funcionariado municipal. «Que sin duda es imagen del funcionamiento y efectividad de un Ayuntamiento, y por extensión de una ciudad, de cara al visitante». Esta toma de conciencia se efectúa después de décadas en las que el sector turístico portuense ha ido perdiendo fuelle de forma paulatina con respecto a otras poblaciones de la Bahía. Las reuniones y declaraciones de intenciones han sido muchas, pero de poca repercusión práctica.