Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Las ambiciones de Sarkozy se convierten en decepciones

F. ITURRIBARRIA
CANNES.Actualizado:

Reforma del Sistema Monetario Internacional, instauración de una tasa sobre las transacciones financieras y refuerzo de la ayuda al desarrollo. Tres ambiciones de la presidencia francesa y otras tantas decepciones en las conclusiones de la cumbre del G-20. Cannes pasará a la historia por enmarcar la intervención de Grecia y la puesta bajo tutela de Italia, pero apenas ofrece algunos avances concretos en materia de regulación financiera y de reglamentación de los mercados de materias primas.

El principal acuerdo fue estrategia global para el crecimiento y el empleo que insiste en la coordinación de todos los miembros del G-20 y en que cada uno «haga su parte» para propiciar la recuperación. Los países que acumulan el 85% del PIB mundial prometieron al Fondo Monetario Internacional recursos necesarios para desarrollar su labor, lo que, según su directora gerente, Christine Lagarde, es una autorización «sin límites».

Nicolas Sarkozy trató de vestir con retórica su fracaso en arrastrar a un grupo de países pioneros a poner en marcha su proyecto de tasa sobre transacciones financieras. «Moralmente es absolutamente indispensable que los pueblos del mundo sepan que los actores financieros van a contribuir a la reparación de los destrozos que han causado», declaró Sarkozy en la rueda de prensa final. El documento de conclusiones se limita a reconocer «las iniciativas tomadas en algunos de nuestros países para imponer al sector financiero, entre ellas una tasa sobre las transacciones financieras para sostener el desarrollo».