Alfredo Pérez Rubalcaba. :: EFE
PSOE

«Es más fácil que el Madrid gane al Barça»

El candidato socialista admite la dificultad de remontar la ventaja de los populares en los días de campaña

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si algo se puede reconocer a Alfredo Pérez Rubalcaba es que no intenta engañar a nadie con sus opción de ser presidente del Gobierno: «En este momento -confesó- es más fácil que el Madrid gane al Barça que remontar a Rajoy».

El candidato del PSOE dio ayer el pistoletazo de salida oficial a una campaña que, en su caso, viene ya de lejos, desde que el pasado 9 de julio fue proclamado candidato, con un ejercicio de sinceridad inusual en una profesión como la suya. Las cosas están negras y no lo oculta.

La comparación futbolística, realizada en una entrevista en Marca TV, no es en realidad nueva. No, en el fondo. Algo parecido ha dicho ya otras veces y algo muy similar admitió ante un nutrido grupo de simpatizantes en la localidad cántabra de Torrelavega en un mitin previo a la pegada de carteles en la madrileña Alcalá de Henares.

«Hoy entramos en la recta final y es verdad que entramos por detrás -dijo- pero sabemos que lo importante no es cómo entras sino cómo llegas a la meta; hay que correr más que el PP y sabemos hacerlo porque ya lo hemos hecho otras veces -añadió-: con ganas de ganar». La letra parecía algo más animosa. El tono, no.

El dirigente socialista, que arrastra desde hace unos días dolores de oído, se esforzó aún así por intentar movilizar a los suyos con un mensaje que será el eje de su campaña y, según el cual, una victoria del PP supondrá un retroceso en el estado del bienestar y en el reconocimiento de algunos derechos.

«Conviene recordar que la derecha no votó la ley por la cual se extendió la educación a los 16 años, ni las pensiones no contributivas. Ni matrimonio homosexual, ni ley del aborto. conviene recordarlo -pidió- porque de eso también se trata».

Su objetivo es tocar la fibra sensible a los votantes socialistas que aún siguen indecisos, alrededor de un tercio de quienes votaron en 2008. Tiene 15 días.