Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
LOS CANDIDATOS

Erkoreka: El primer escollo hacia Ajuria Enea

El cabeza de lista del PNV, Josu Erkoreka, cuenta con muchas papeletas para ser candidato a lehendakari en 2013

ANDER CARAZO
BILBAOActualizado:

Es un secreto a voces. Josu Erkoreka (Bermeo, 1960) cuenta con muchas papeletas para ser el candidato del PNV a lehendakari, si la cosa no se tuerce mucho de aquí a 2013. Estos planes de futuro parecían casi inalterables hasta hace medio año, pero el éxito de la coalición independentista Bildu en las elecciones municipales y forales ha condicionado totalmente las intenciones de los nacionalistas.

Por primera vez, los ‘peneuvistas’ ven peligrar su supremacía en el panorama político vasco y muchos temen un fuerte varapalo en los comicios del 20-N. Además creen que el anuncio de ETA de “cese definitivo” de las “acciones armadas” supondrá un potente revulsivo para Amaiur (la coalición que aúna a Bildu y Aralar). El calibre de ese posible revés en las urnas seguramente condicionará el camino de Erkoreka hacia Ajuria Enea.

A diferencia de muchos de sus compañeros, el currículum del número uno del PNV por Vizcaya no se ciñe exclusivamente a su trayectoria política. Es doctor en Derecho por la Universidad de Deusto, donde ocupa una plaza de profesor de Derecho Administrativo. Esa extensa formación académica le ha servido para dominar el arte de la retórica, lo que le valió el premio de ‘Mejor orador del Congreso’ de 2008 otorgado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios. Pero a esa facilidad de palabra se une su carácter socarrón y sarcástico, tan típico de su villa natal, que siempre le aporta un doble significado a su mensaje.

Cuando Joseba Egibar y Josu Jon Imaz pugnaron por el liderazgo de los nacionalistas en 2004, la división dentro del partido era más que evidente. Josu Erkoreka tuvo la habilidad de quedarse a medio camino entre las dos grandes ‘familias’, una maniobra que le ayudo a promocionar dentro de la formación cuando Iñigo Urkullu cogió el relevo de la presidencia en 2007. Aunque esa ambigüedad también ha sido criticada. Entre las bases del PNV, los ‘sabinianos’ (los que apoyan las ideas soberanistas de su fundador, Sabino Arana) consideran que Erkoreka es un hombre del sector moderado (que en su día representó Josu Jon Imaz), pero estos a su vez creen que se acerca más a las ideas independentistas.

Entre dos tierras

Defendió a Juan José Ibarretxe y a su tan cacareado plan hasta su salida de Ajuria Enea en 2009. Desde entonces, el ahora cabeza de lista ‘peneuvista’ al Congreso se ha convertido en el azote del lehendakari Patxi López. Pese a esa confrontación continua con los socialistas vascos, ha sido uno de los socios preferentes de José Luis Rodríguez Zapatero en Madrid. Y es que, el Gobierno ha tenido que negociar con los nacionalistas vascos los tres Presupuestos Generales que ha presentado al Congreso en esta legislatura y como contrapartida, Erkoreka ha conseguido la transferencia de 18 competencias al Ejecutivo de Vitoria. Por este motivo, esos logros han sido el ‘leitmotiv’ de los discursos de precampaña.

Pero las cosas han cambiado mucho desde las últimas elecciones generales, Entonces, Josu Erkoreka veía “muy difícil” –“por no decir casi imposible”- que su partido apoyase la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, ya que “sintonizaba mejor” con José Luis Rodríguez Zapatero. Ahora, casi cuatro años después, la situación es totalmente diferente y muchos dentro del PNV esperan que el Partido Popular no consiga una victoria por mayoría absoluta y se vea obligado a negociar con los nacionalistas vascos.